Buscan comprometer a los partidos políticos para que presenten agenda de género a la hora de ser gobierno
Staff / Reporte Laguna
Gómez Palacio, Durango. – El Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), firmó un documento que se enviará al Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) Durango en el que se le exhorta a pedir a todos los partidos políticos a que se comprometan a presentar su agenda de género, ello, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Raúl Meraz Ramírez, dirigente del PRI, dijo que lo que se busca con este documento es garantizar que en sus reglamentaciones y programas está impreso el tema de igualdad y equidad.
“Que el Consejo del IEPC, le pida todos los partidos que se comprometan a presentar su agenda de género, no podemos tener solo buenas intenciones y no ejecutarlas a la hora de ser gobierno o a la hora de pretender ser gobierno”, expresó.
Meraz, comentó que lo anterior, es de acuerdo a las disposiciones emitidas por la Organización de las Nacionales Unidas (ONU) y por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) “hay un documento en donde todos los partidos políticos, todos los candidatos, todos los gobiernos de todos los niveles deben de comprometerse con su agenda de género y nosotros estaremos exigiendo que en Gómez Palacio se cumpla”, reiteró.
El documento que fue firmado por decenas de mujeres, se estará enviando al Consejo General del IEPC en Durango capital.
“La idea es que, en toda la reglamentación, todos los programas, en todas las propuestas está impreso el tema de la igualdad y de la equidad, hablar de mujeres no es hablar de un rubro más en el ayuntamiento o en el gobierno hablar de mujeres es hablar de todos los contextos a nivel institucional es decir todo lo que se diseñe en cualquier ente municipal tiene que tener impreso el tema de igualdad y de la equidad”.
Aseguró que las mujeres son el epicentro de todos los sectores de la sociedad obviamente del familiar, del económico, de laboral, de lo civil, de lo educativo, “son la base fundamental para que nuestras instituciones caminen y en esa corresponsabilidad las instituciones deben de considerar las a la hora de hacer cualquier propuesta y proyecto”.