Los adeudos corresponden a los pagos; por documentación electoral, material electoral, PREP y la partida de marzo
Durango, Durango.- La Secretaría de Fianzas del gobierno de Durango, deberá cubrir en el presente mes de agosto los pagos pendientes establecidos por convenios y que corresponden a 21 millones de pesos por la documentación electoral utilizada en el pasado proceso electoral del 5 de junio, otros cinco millones de pesos por concepto de material electoral y más de cinco millones por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
Roberto Herrera Hernández, presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), recordó que estos pagos se establecieron en un convenio de colaboración entre el Gobierno Estatal y este organismo electoral, a fin de garantizar el éxito de las elecciones.
Adicionalmente se les debe el pago por 18.6 millones de pesos, que corresponden a la partida financiera del mes de marzo, luego de que solo se les entregaron las de los meses de Enero, Febrero, Abril, Mayo y Junio, “pero falta marzo que se debió haber pagado en ese mes, de acuerdo al calendario del presupuesto anual que fue aprobado por la propia Secretaría de Finanzas”, informó, Herrera Hernández.
Aseguro que si ha habido dialogo con la secretaria de finanzas, confiando en que se sensibilicen al corroborar que este fue un proceso electoral que se sacó de manera eficiente, “Ahí están los resultados y su actuación, pero también se debe cumplir con los pagos de los convenios correspondientes”. Refirió.
Herrera, dijo que esperan les paguen los 18.6 millones de pesos del techo financiero del mes de marzo, al referir que se requieren debido a que el IEPC aún tiene en operación 28 comités municipales debido a que hay impugnaciones vigentes. “y tenemos que pagarles a todos y desmantelar en su momento”, señaló.
Al final reveló que el IEPC presentó un recurso de impugnación ante el tribunal electoral del estado de Durango, desde el pasado 13 de julio, por la falta de este pago de marzo, para que en caso de que no se les suministre, se acelere el complimiento.