Concluye campaña de reforestación y donación de árboles en Gómez Palacio

Gómez Palacio, Durango.- El Ayuntamiento de Gómez Palacio, a través de la Dirección de Ecología y Protección al Ambiente, informa a la ciudadanía que, debido a los descensos de temperatura que se espera se presentarán en las próximas semanas, queda concluido el programa de reforestación de este año.

Gustavo Acosta Vázquez, director de Ecología, declaró que la campaña de reforestación y donación de árboles se llevó a cabo desde marzo hasta octubre del presente año; indicando además que esta iniciativa registró una amplia participación de gomezpalatinos, tanto del campo como de la ciudad.

“Afortunadamente, este año contamos con la colaboración de diversas instituciones educativas y empresas socialmente responsables, quienes se sumaron a este esfuerzo como una forma de dar cumplimiento a su compromiso de cuidado y protección del medio ambiente», señaló el funcionario.

Las áreas beneficiadas con los trabajos de reforestación incluyeron el Bosque Río Nazas, Parque La Esperanza, Bulevar Ejército Mexicano, diversas plazas y parques de las zonas urbana y rural, así como planteles escolares, desde nivel primario hasta universitario.

Debido a la proximidad de la temporada invernal y las bajas temperaturas, se ha decidido suspender temporalmente la campaña, la cual se retomará al inicio de la primavera, en marzo del próximo año.

Se ha determinado que la estación ideal para plantar y reforestar es la primavera, especialmente durante los meses de marzo y abril, hasta inicios del otoño, para aprovechar la temporada de lluvias.  

Finalmente, el funcionario explicó que el clima frío no es adecuado para el desarrollo de especies nativas y adaptadas a la región, ya que durante el invierno las plantas y árboles entran en un estado de letargo para sobrevivir a las condiciones ambientales no ideales.

Comparte!

Un comentario sobre «Concluye campaña de reforestación y donación de árboles en Gómez Palacio»

  1. Buen día.
    Comentario que no va de acuerdo con la nota periodística.
    En el mes de mayo tuve una mala experiencia al circular por el periférico de la comarca lagunera en su parte correspondiente a Gómez Palacio.
    Al tomar esa vía, adelante alcance un tráiler tipo pipa y m fui atrás de el, no creo que fuéramos arriba de 70 kms/y.
    Minutos después había un retén de los tránsitos de vialidad de ese municipio, bajamos la velocidad porque metros antes ví los conos naranjas.
    Al vehículo pesado lo dejaron pasar y a mí m detuvieron.
    El «pretexto» fue que iba a exceso de velocidad, le dije al agente (por cierto eran como 10 y con los rostros cubiertos, como ladrones) que porque al trailer no lo había detenido, si yo tenía varios minutos circulando atrás de esa unidad.
    Lo clásico, m pidió la tarjeta de circulación y licencia.
    Al ver que estaba en regla m pidió el seguro de la camioneta y que m iba a levantar la multa correspondiente porque circulaba a 89 kms)y en esa zona.
    Le dije que estaba bien, hablé con un cliente de Torreón y m dijo que el sacaba la placa y m la enviaría por mensajería.
    Después los agentes (porque fueron 3 los que estuvieron amedrentando), se iba uno y venía otro así.
    El vehículo que conduzco es una tipo panel chica, y no traía referencia de que tipo de servicio particular o de empresa es (particular).
    Y de ahí se agarraron, de que como eran dos multas detendrían el vehículo, del traslado de la grúa serían $2,500 y entre las dos multas $7,500.
    Les comenté que de esos viajes es mi trabajo, que dependo de visitar clientes y que ya tenía 22 días de viaje.
    Les valió madres, que detendrían el vehículo.
    Le piensa uno….$10,000 más o menos a pagar.
    Y el tiempo que se llevaría el trámite, tendría que pagar hotel y alimentos de manera extra y si le hacían algo a la camioneta en el corralón.
    Total les tire la pedrada de cuánto querían….que yo pudiera la cantidad, ellos no lo harían.
    $500de inicio….. nom’bre estás muy bajo
    $1,000 sigues bajo
    $1,500 …. échale más arriba.
    Total m pidieron lo que costaba el traslado de la grúa dos mil quinientos pesos.
    Quiero felicitar al alcalde (sa) y al director de tránsito municipal por tener esus elementos tan «eficientes.».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *