Recibe Torreón el Encuentro Nacional Lechero 2025

Víctor Barrón / Reporte Laguna

Torreón, Coahuila.- Enfocado a hacer llegar conocimientos de avanzada y tendencias mundiales en la producción de leche a las empresas del sector en el país, los días 29 y 30 de enero se llevará a cabo la actividad del Encuentro Nacional Lechero 2025, con sede en el Centro de Convenciones de Torreón.

Octavio Hernández, director general de la Asociación Mexicana de Productores de Leche (AMLAC), agrupación encargada de la organización del evento, informó que se cuenta con la participación de 350 productores de todo el país, representantes de organismos gremiales, investigadores y proveedores del sector, así como una pequeña delegación proveniente de Centro y Sudamérica.

Detalló el entrevistado que el programa abarca el análisis de temas como Estrategias de Producción Sostenible, Estrategias de Nutrición, Estrategias de Mejoramiento Genético y Visión Global de la Producción de Leche.

Y al referirse a los retos del sector en la actualidad, el tema del alto volumen de agua inherente a la producción de la industria alimentaria, representa uno de los principales desafíos en México.

«Lo que tenemos que debemos entender es que el alimento es básico para nosotros, entonces requerimos buscar estrategias para que con menos agua podamos producir más».

«Tenemos casos muy exitosos ya de establos que tienen implementados sistemas de riego por goteo que han permitido reducir el consumo de agua», apuntó.

En coordinación con AMLAC, el Encuentro Nacional Lechero se lleva a cabo con la participación del Consejo de Exportadores de Soya de Estados Unidos y la Asociación Mexicana de Productores de Leche.

Durante el evento de inauguración estuvieron presentes el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González y la diputada federal y líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Leticia Barrera Maldonado.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *