El objetivo es evitar conflictos sociales por la reducción en el volumen de agua que recibirán para el ciclo agrícola
Lerdo, Durango.- Como parte de los acuerdo tomados con el Mando Especial de La Laguna, los ayuntamientos de la zona conurbada acordaron una vigilancia directa en los canales de riego, a fin de evitar los posibles conflictos sociales que pudieran surgir por la reducción del volumen de agua que se recibirá de las presas en este año para el ciclo agrícola 2025.
Uno de los temas a los que estarán atentas las corporaciones policiacas, es de los módulos de riego, donde se hará una vigilancia directa, ahora que se aperture la presa “Francisco Zarco”, de los usuarios puedan operar de manera tranquila y que la distribución del agua rodada la realicen quienes se dedican a eso como autoridades de los módulos en la comarca lagunera”, expresó el alcalde, Homero Martínez Cabrera.
Lo anterior al considera el edil, que se podrían generar discusiones, ante el bajo volumen de que dispondrán los productores para el presente ciclo agrícola, “por lo que estaremos como autoridades”.
Cabe recordar que la apertura de la presa Francisco Zarco está programada por la Conagua el próximo 20 de marzo.
En la misma reunión de seguridad, se abordaron los temas relacionados con los índices delictivos, realizando el análisis de los datos del secretariado de seguridad a nivel nacional, “inclusive el consejo lagunero de la iniciativa Privada, también asiste a estos encuentros, reveló el alcalde.
Confirmó que el reporta indica que en el estado de Durango, no se han registrado secuestros, tampoco delitos de impacto, como asesinatos, señalando que la entidad se encuentra en segundo lugar a nivel nacional.
Agregó que uno de los grandes retos para los alcaldes de Torreón, Gómez Palacio y Lerdo, es seguir cerrando filas en material de seguridad pública, asegurando que lo fundamental es seguir abonando a la inf4raestructura y mejorar las condiciones laborales de los policías, reconociendo la coordinación que tiene la SEDENA a través del Mando Especial, subordinando a las policías municipales y estatales para que se mantengan a la baja los índices delictivos.