ONAPPAFA va por la regularización de vehículos de carga pesada

El propósito es incluir modelos 2019, 2020, de carga pesada y maquinaria agrícola tan necesaria en el campo

Gómez Palacio, Durango.- El dirigente de la Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar, Onappafa, José Guadalupe Barrios Núñez, comentó que como parte del programa federal de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera vigente iniciando el proceso para incluir los vehículos modelo 2019, 2020, de carga pesada y maquinaria agrícola.

Recordó que durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum al estado de Durango, le entregaron un escrito donde comentan que ya están ingresando vehículos modelos 2019 y 2020 y que ya andan circulando en el país.

Le solicitaron que se inicie la regularización de maquinaria agrícola, herramientas y tractores, que en la laguna se utilizan mucho. Barrios, sostuvo que la presidenta de mostró interesada en darle seguimiento a la regularización de los vehículos de procedencia extranjera.

Aseguró el líder social que la regularización de vehículos extranjeros es permanente. “Pero ahorita queremos ver la forma que se puedan incluir los modelos 2019 y 2020 de carga pesada, al referir que hay una serie de necesidades en el campo, y son los campesinos los que producen los alimentos, por eso les decimos que son herramientas de trabajo las que ellos requieren”.

De igual forma, Onappafa anunció que estableció un convenio con una aseguradora que permite expedir seguros contra accidentes tanto para vehículos particulares como de carga.

Dicha aseguradora tiene presencia en 21 estados del país, y asegura lo que son vehículos de transporte de carga, de procedencia extranjera, vehículos particulares y sobre todo flotilleros y lo que hacen es cubrir las necesidades del cliente.

En cuanto a las unidades extranjeras, la aseguradora acaba de crear un producto denominado “Semiamplio”, que es específicamente para este tipo de unidades y cuya cobertura es que pueden asegurar su vehículo, pero que también tengan un monto de daños materiales para cubrir el vehículo.

Al final Barrios sostuvo que todos los días están entrando al país vehículos modelos 2019 y 2020 y el propósito de la Onappafa es darle el servicio a todas las marcas y modelos que entran, considerando que la medida es que cada vehículo que se regularice debe tener su póliza de seguro, sobre todo cuando se trata de unidades extranjeras.

“Toda la gente que ya traiga su vehículo 2019 y 2020, se puede acercar a la Organización, para regularirse, pero sobre todo para gestionar su seguro, lo que les permitirá circular con mayor confianza”, apuntó Barrios Núñez.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *