Actualmente oscila entre los 200 y 370 litros por segundo. En ocasiones apenas les entregan hasta 30 litros
Lerdo, Durango.- El director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Lerdo (SAPAL), Ignacio Ramírez Ontiveros, informó que se tiene una dotación variada del programa Agua Saludable para La Laguna (ASL), que oscila entre los 200 y 370 litros por segundo.
Lo anterior recordó, es luego de tras 15 días de que se suspendiera la extracción de las presas por la afectación en un canal de riego en el municipio de Francisco I. Madero, Coahuila, al tener que cerrar las compuertas.
Sin embargo, el funcionario municipal, reconoció que hay días en los que se han recibido solo 20 o 30 litros por segundo de agua potabilizada de las presas, lo que obliga al sistema operador de agua, a reactivar los 13 pozos con los que cuentan en el municipio.
“Ha habido ocasiones en que recibimos de 20 a 30 Litros, yo quiero pensar que están calibrando porque a la hora de venir el agua rodada como viene con un poquito más de material que trae el mismo río, han estado ajustando los filtros para poder calibrarla”, explicó.
Ramírez Ontiveros explicó que cuando se recibe una dotación mínima de 150 litros por segundo, se suspende la extracción en tres o cuatro pozos.
Aseguró que el SAPAL tiene activos en San Fernando 3 puntos de cloración de agua en los megatanques de San Juanito, César G. Meraz y en el de Villa de Guadalupe, además en el punto de rembombeo de Los Reyes.
“Nosotros periódicamente nos revisa la Coprised en puntos no seguros, van u hacen sus estudios y afortunadamente hemos estado dentro de norma”. Indicó Ramírez Ontiveros.