Por: Isidro García
LE “LLUEVE” A RUBÉN MOREIRA
Fuera del PRI, le “llovió” en redes sociales al exgobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, a propósito de su nombramiento como coordinador del Grupo
Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados para la Sexagésima Quinta Legislatura.
Las críticas a Rubén por la megadeuda que se generó en el sexenio de su hermano Humberto Moreira Valdés.
El presidente y la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano Austria (esposa de Rubén) y el propio Rubén Moreira Valdez, formaban la terna para la coordinación del Grupo Parlamentario del PRI.
Los priistas, los 70 diputados federales de mayoría relativa y de representación proporcional (plurinominales), decidieron por unanimidad que Rubén fuera su coordinador, aunque muchos que no simpatizan o militan en el PRI estén en desacuerdo.
Rubén Moreira viene de ser el representante del Partido Revolucionario Institucional ante el Instituto Nacional Electoral pero también como comisionado especial electoral en Campeche, donde perdió el PRI y ganó Morena.
El coahuilense es diputado federal plurinominal y fue reelecto por la misma vía plurinominal.
A pesar de no haber sido electo en las urnas, Rubén será el coordinador de los legisladores priistas.
OPOSICIÓN A REFORMAS DE LA 4T
Quiérase o no, Rubén Moreira Valdez ya es diputado federal reelecto y será el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados.
¿Qué esperan los coahuilenses?
¿Qué esperan quienes votaron por el PRI o por la coalición legislativa Va por México?
En el primero de los casos, los coahuilenses esperan de Rubén Moreira que sus actividades legislativas se traduzcan en beneficio para el Estado.
En el segundo de los casos, los mexicanos esperan una postura dentro del bloque opositor que sirva de contrapeso al presidente Andrés Manuel López Obrador.
De hecho, los líderes nacionales del PAN, PRI y PRD, Marko Cortés, Alejandro Cárdenas y Jesús Zambrano, se reunieron el pasado miércoles y anunciaron que con su bloque opositor tendrán una protección contra las ocurrencias presidenciales e intentos dictatoriales.
De Rubén Moreira, a quien el presidente López Obrador dijo que lo denunciaría porque recibía viáticos por más de 30 millones de pesos de parte de Alonso Ancira de AHMSA, se espera que su actividad legislativa se traduzca en beneficio de México y que su coordinación no sea una moneda de cambio.
SE LE HIZO AL LÍDER CHARRO

Se le hizo otra vez al líder charro de la CTM de Coahuila, Tereso Medina Ramírez, de llegar a una diputación federal de representación proporcional o plurinominal, como le gusta, sin hacer campaña y sin ser votado porque si los trabajadores no lo apoyan menos los ciudadanos de los diversos sectores de la sociedad.
A pesar de haber mandado hasta la octava posición de la lista de candidaturas del PRI a diputaciones federales por el principio de representación proporcional (plurinominales) para el proceso electoral 2020-2021, Tereso se volvió a colar sospechosamente a la Cámara de Diputados.
Y digo sospechosamente porque en la segunda circunscripción plurinominal, el PRI propuso en los primeros cinco lugares a Montserrat Alicia Arcos Velázquez, Rubén Ignacio Moreira Valdez, Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel, Rodrigo Fuentes Ávila y Frine Azuara Yarzabal, mientras que el decadente líder de la CTM de Coahuila fue mandado hasta el octavo lugar.
Sin haber ganado nada y sin méritos algunos, el líder charro llega a la Cámara de Diputados sin hacer campaña porque su tiempo y esfuerzo está dedicado a hacer negocios y más negocios y a seguir haciendo crecer su riqueza personal, y la de familiares y amigos.
“Extiendo una felicitación a mi estimado amigo y paisano, @RubenMoreiraVdz, por su designación como coordinador de los diputados del @PRI_Nacional en la próxima Legislatura. Seguro de que su labor será excepcional en favor de México”, escribió Tereso en Twitter, lo que da idea de muchas cosas.
Por lo demás, hay que decir que Tereso Medina, quien encabeza una CTM cada vez con menos afiliados en Coahuila, se ha enriquecido a costilla de los trabajadores, ya que en muchos casos ha exigido “comisiones” hasta del tres por ciento en grandes contratos de obra.
Le comento que Tereso fue diputado federal plurinominal en la LXI Legislatura (2009-2012) y fue senador por chiripa en la LXIII Legislatura (2015-2018) luego de la muerte de Braulio Fernández Aguirre, y ahora vuelve como diputado federal plurinominal.
Con esta diputación federal plurinominal, Tereso Medina seguirá aumentando su fortuna, claro, su fortuna de dudosa procedencia.
Nos leemos mañana, Dios mediante.
reportelaguna2019@gmail.com