Instituto Municipal de la Mujer de Lerdo realizó más de 156 mil acciones en estos últimos 3 años

Lerdo, Durango.- Durante la administración pública de Homero Martínez, más de 156 mil personas fueron beneficiadas por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), el cual brindó más de 25 mil servicios gratuitos para informar, proteger y empoderar a las mujeres lerdenses.

Tan solo en este año 2025, cerca de 16 mil beneficiarias participaron en certificaciones, capacitaciones y talleres de empoderamiento, promovidos por esta dependencia municipal. Así como en las Campañas de Salud, donde en coordinación con instituciones de gobierno como UNEME-DEDICAM, centros de salud como “Dr. Roberto García Sosa (La Viña)” y asociaciones civiles como “Mujeres Salvando Mujeres” se brindaron mastografías, exámenes de papanicolaou, prótesis mamarias, mangas de compresión y pelucas gratuitas en apoyo a las mujeres víctimas del cáncer de mama.

Las acciones se extendieron hasta instituciones educativas, donde se hizo promoción de las jornadas de educación sexual, se impartieron pláticas informativas y preventivas y, a la par, se hizo entrega de kits para una menstruación digna y prevención de embarazo en adolescentes. Miles de alumnos de todo el territorio lerdense participaron en foros y conferencias para promover políticas públicas de igualdad y equidad de género, y erradicar la violencia contra las mujeres.

Aunado a la anterior, se creó un consejo para eliminar la violencia de género, se reactivaron los comités vecinales del programa “Por ti, por mí ¡Por todas! y la línea de emergencia 87 12 80 98 65, disponible las 24 horas del día, trabajando en conjunto con la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y en coordinación con las autoridades que integran la Mesa de Construcción y Paz.

Las actividades y los servicios llegaron a cada rincón del municipio con el módulo de atención itinerante y la campaña «Alza la voz, no estás sola», para los habitantes tanto de la zona urbana como de las áreas rurales, trabajando por un Lerdo de Resultados.

Y con la edificación del Refugio Temporal, se agilizó la atención integral a mujeres víctimas de violencia, con acompañamiento y protección de sus derechos. Este edificio, como muchos otros, será un legado para las familias de Lerdo, garantizando el acceso a los programas y servicios de calidad.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *