Invitan a formar parte del Diplomado en Historia de Coahuila

Torreón, Coahuila.- El Ayuntamiento de Torreón, a través del Archivo Municipal, el Centro de Investigación en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila, y la Academia Nacional de Historia y Geografía Filial Coahuila, extienden la invitación a formar parte del Diplomado en Historia de Coahuila.

La directora del Archivo Municipal, Cinthia Gaspar Montero, indicó que el formato estará dividido en 12 módulos:

Historia indígena de Coahuila; Cartografía y regionalización histórica de Coahuila; La raíz territorial coahuilense de la Nueva Vizcaya; Creación de la Provincia de Coahuila; Tiempos de la Ilustración borbónica; Primeras décadas de la Independencia en Coahuila; El epicentro de la Revolución mexicana; Crisis y ajustes de la posguerra; Aspectos sociohistóricos y económicos de las regiones de Coahuila; Excursión etnográfica y prácticas historiográficas en Saltillo, Monclova y Cuatro Ciénegas; El Porfiriato en Coahuila; e Historia económica contemporánea de Coahuila.

El diplomado está dirigido a cronistas, guías de museos, docentes de educación básica y superior, universitarios y público en general.

“Es la continuación del Diplomado en Historia Regional de La Laguna que se realizó en 2024, con el propósito de abrir un espacio de profesionalización a las personas interesadas en formarse o especializarse en materia histórica desde una perspectiva académica e historiográfica”, agregó Gaspar Montero.

Contará con validez oficial por parte de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C). La sede oficial será el Archivo Municipal de Torreón los viernes de 16:00 a 20:00 horas, y sábados de 10:00 a 14:00 horas, a partir del 29 de agosto.

El costo es de 5 mil pesos por alumno y habrá descuentos para la comunidad UA de C, INAPAM y personal docente de la SEP en Coahuila y Durango.

El diplomado contará con la participación de destacados y reconocidos investigadores e historiadores como Claudia Cristina Martínez García, Carlos Recio Dávila, Mónica Amezcua, José Gustavo González Flores, Jorge Tirzo Lechuga Cruz, Rodolfo Esparza Cárdenas y Héctor Jaime Treviño Villarreal.

Además de Jesús Guajardo, Carlos Flores, Ramiro Flores Morales, Benito Martínez, Daniel Moreno, Alejandro Dávila, Francisco Luis Camporredondo Reyes, Jesús Héctor de la Garza Acosta, Jesús Sotomayor Garza, Fernando Castañeda Limones, Antonio Tonche, Mario Cerutti, Octavio Herrera Pérez, Óscar Pizaña Grimaldo, Carlos Manuel Valdés Dávila, Miguel Vallebueno Garcinava, Javier Ramos Salas y Yuri de la Rosa, finalizó la funcionaria.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *