Se da seguimiento al programa «México se Tecnifica» para la Comarca Lagunera: Alejandra del Valle

Están en proceso de licitación las obras para el Distrito de riego 017 de La Laguna de Durango y Coahuila

Gómez Palacio, Durango.- Alejandra del Valle Ramírez, diputada federal por el distrito 02 con cabecera en Gómez Palacio, adelantó que la próxima semana, sostendrá un encuentro con el director general del Organismo de Cuencas Centrales del Norte de la Conagua, Gabriel Riestra Beltrán, para dar seguimiento al programa nacional «México se Tecnifica».

La legisladora comentó que dicho programa tiene por como propósito que el uso eficiente del agua en la agricultura se destine para consumo humano, a través de la tecnificación de Distritos de Riego en diferentes puntos del país, de los cuales: seis ya están en marcha y 10 en licitación, entre los que se encuentra el Distrito de Riego 017 de la Comarca Lagunera.

Compartió que las licitaciones en 6 distritos de riego ya concluyeron, por lo que sólo están a la expectativa de la ejecución de las obras contratadas, mientras que en 10 distritos de riego están en proceso incluyendo el 07 de Durango y Coahuila.

Este es un programa federal, para la tecnificación mediante el cual se atenderán canales deteriorados, canales de tierra, presas derivadoras dañadas, compuertas en mal estado y parcelas de agua rodada.

México se Tecnifica tiene dos componentes: Infraestructura mayor: se trata de la estructura por donde se conduce el agua de las presas a las parcelas, en la que se realizarán acciones de revestimiento y entubamiento de canales, instalación de compuertas automatizadas y de un sistema de medición. Con ello se proyecta recuperar hasta el 40 por ciento de agua.

Y tecnificación parcelaria: para la recuperación de hasta el 55 por ciento del agua con acciones como la nivelación de tierras, el revestimiento de canaletas, la instalación de tuberías multicompuertas y la utilización de sistemas de riego por goteo, aspersión y microaspersión.

En otro tema, la diputada federal que también se buscará la oportunidad de abordar con el representante de la Conagua los avances administrativos para bajar los recursos que se destinaron de Agua Saludable para La Laguna (ASL) para mejorar las redes de conducción de los nueve municipios beneficiados, 5 de Coahuila y 4 de Durango.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *