Solicitan el apoyo de un subsidio de 30 centavos
Lerdo, Durango.- Productores de los módulos de riego 017 de La Laguna de Durango, están solicitando la intervención de las autoridades federales para lograr mejores precios de comercialización de la producción de forrajes que levantaron del pasado ciclo agrícola, al ser más bajos de los que les pagaron el año pasado.
El problema estriba en que los productores privados pretenden comprar su producción forrajes a razón de un peso y 20 centavos por kilogramo de silo con lo cual les generan perdidas considerables al no recuperar los costos de inversión que es poco más de 30 mil pesos por hectárea.
Cientos de productores se concentraron en las instalaciones de la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), situadas en Lerdo, donde entregaron a la encargada de la delegación regional, Alejandra Martínez, un pliego de peticiones que incluye particularmente que el gobierno federal los apoye con un subsidio de 30 centavos.
El documento va dirigido a la presidenta de la República Claudia Sheinbaum y al Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, mediante el cual además del subsidio, solicitan que el gobierno federal sensibilice a los agricultores privados, porque el precio que están dando es muy bajo, informó el vocero de los módulos, Carmelo Ortega Bermúdez.
El productor recalcó el problema de comercialización que están viviendo al referir que pese a la poca superficie que sembraron, lograron buena cosecha, “nos aventuramos pensando que íbamos a tener un mejor precio porque no hay producción realmente, pero los privados, nos ofrecen pagos muy por debajo del costo real de la producción”. Explicó Carmelo Ortega.
El también presidente del Módulo 05 de Britingham, comento que la encargada de la SADER en La Laguna, Alejandra Martínez, les recibió el documento y se los hará llegar tanto al secretario Berdegué como a la presidenta de México, esperando tener a corto plazo una respuesta a su demanda.
Pese a ello, los productores, señalaron que, de no tener una respuesta positiva a su petición, se trasladarán en camiones a la capital del país, para hacerle ver a la presidenta y a la Secretaría de Gobernación la actitud que están asumiendo los productores agropecuarios con el sector social.
Cabe citar que los productores pese a que sembraron apenas 30 áreas, por cada uno de ellos, debido al problema de la sequía, lograron cosechas entre 45 y 60 mil toneladas, de sorgo.
El Distrito de Riego 07 inició antaño, con 33 mil usuarios, sin embargo, a la fecha solo queda el 15 por ciento de ellos, por lo que la tendencia del campo rural es desaparecer, ya que muchos de los campesinos han vendido o tienen en renta sus tierras y derechos de agua rodada.
Al final Carmelo Ortega, dijo que, en este ciclo agrícola, solo se sembraron 1200 hectáreas del sector ejidal, luego de que el 85 por ciento de la tenencia del agua y de la tierra, esta en manos de la pequeña propiedad, con lo cual van a lograr el exterminio del sector ejidal, refirió.