Por Isidro García
“EL CHAPO” Y LA PENA AJENA
La Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, todo eso, que preside la diputada Leticia Barrera Maldonado (PRI), realizó en la Cámara de Diputados el foro “Escuchando las Voces del Campo rumbo al Presupuesto 2026”, con el objetivo de recibir propuestas y comentarios de productores y líderes agropecuarios.
Si bien al foro fueron convocados “productores y líderes agropecuarios”, “el nada” de José Luis “El Chapo” Flores Méndez se apersonó en el evento, provocando pena ajena.
Y es que el sampetrino no es nada luego de que se le acabó la suerte de que le regalaran toda clase de cargos políticos, administrativos y partidistas.
Basta señalar que el también conocido como “El No Confiable” recientemente quiso ser presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, para fines prácticos, la CNC, de Coahuila, pero se la perdió.
Más pena ajena dio Flores Méndez cuando dejó una ponencia y se sumó al reclamo generalizado de más apoyo para el campo cuando él fue un inútil, inepto, ineficiente, ineficaz e incompetente secretario de Desarrollo Rural del Estado de Coahuila.
LOS CANDIDATOS DE MORENA Y PT

Las candidaturas de Morena y PT a diputados locales para la elección del 2026 se siguen cocinando a fuego lento.
Ya hay nombres y distritos locales pero por ahora se advierte una lucha sorda entre los diferentes grupos.
Por un lado, habrá las disputas normales al interior de Morena que dirige Diego del Bosque a las que se sumarán las del Partido del Trabajo que lidera Ricardo Mejía Berdeja.
En el escenario se verán involucrados los grupos de los senadores Cecilia Guadiana y Luis Fernando Salazar, de Shamir Fernández y su esposa Pily de Aguinaga (el primero sin cargo y la segunda senadora suplente) y de Cintia Cuevas y su esposo Fernando Hernández, así como lo que representan el diputado local Antonio Attolini y el propio diputado federal Mejía Berdeja.
Unos y otros irán por las candidaturas a diputados locales con miras también a las alcaldías en el 2027 y a la gubernatura en el 2029, es decir, cada uno irá por avanzar posiciones para las elecciones venideras.
En ese sentido, van por diputaciones locales el actual diputado local Antonio Attolini Murra (Morena), el regidor Luis Ortiz Zorrilla (PT), el secretario de Organización de Morena Coahuila, Fernando Hernández, Shamir Fernández y su esposa Pily de Aguinaga y la regidora Ariana Cervantes.
Attolini de hecho ya apartó lugar en el Distrito 9 de Torreón que está en manos del PRI-PAN aunque la curul la ocupa la panista Blanca Rubí Lamas Velázquez.
De los mencionados, es altamente probable que salga la mayoría de los candidatos de Morena-PT.
Veremos y diremos.
CRITICAN PACHANGÓN DE ALFONSO CEPEDA

Así como la Presidenta Claudia Sheinbaum criticó el relanzamiento del PAN durante inundaciones, maestros reprueban el pachangón en Torreón del líder nacional del SNTE, senador de Morena y aspirante de Morena al Gobierno del Estado, Alfonso Cepeda Salas
De hecho, los “Amigos de Alfonso Cepeda” han presumido lo que para han señalado “una gran celebración”.
“Con alegría, música, baile, sorpresas y un emotivo ambiente de unidad, celebramos en grande a nuestras maestras y maestros jubilados de Coahuila en la Región Laguna”, presumieron.
Mientras que Alfonso Cepeda tenía pachangón en Torreón, miles de maestros de Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro, atravesaban momentos sumamente difíciles por las inundaciones del 10 de octubre.
“Yo más bien diría que fue de muy poca sensibilidad el día que lo hicieron”, expresó la Presidenta y en ese tenor se han expresado maestros que reprueban a Cepeda.
Por cierto, luego de las críticas, el dirigente del SNTE y senador de Morena fue a algunas zonas afectadas por las lluvias.
¿QUIÉN POMPÓ EL PACHANGÓN?

A propósito de esto, no pocos maestros se han preguntado: “¿Quién pompó el pachangón, quién pompó?”.
Y es que, ciertamente en la reciente fiesta echaron la casa por la ventana con “música, baile y sorpresas” en el Eriazo de la Sección 35 del SNTE que tiene como secretario general a Arturo “El Sammy” Díaz González.
Arturo no tendrá para pagar los seguros de defunciones de cientos de maestros fallecidos por un gigantesco desfalco en el Fondo de Solidaridad Magisterial (FSM) que sigue sin resolverse pero sí tiene lana para hacerle el pachangón a su cuate Cepeda.
Dicen que una parte del fiestón fue cubierta por el SNTE Nacional, es decir, por Poncho Cepeda, y otra por los gobiernos estatales que tienen acuerdos con la Sección 35.
En fin.
Nos leemos mañana si Dios quiere.
EMAIL: isidro.garcia.reportelaguna@gmail.com