Por Isidro García
SIGUE EL BLINDAJE DE COAHUILA
La noticia de que continúa el blindaje de Coahuila resulta alentadora ante los constantes intentos de romper la buena racha en materia de seguridad en el Estado.
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, reportó que este jueves fueron entregados tres cuarteles más de los quince que han sido construidos.
Para la región que está entre los municipios de Múzquiz, Ocampo y Acuña fueron cinco cuarteles.
Los cuarteles militares y estatales son los de El Melón, Morelos, Boquillas del Carmen, San Miguel y el de La Linda que va en un 25%.
Manolo reiteró que en Coahuila la seguridad y la paz de las familias es la prioridad número uno.
ALFONSO CEPEDA, ¿AUTONOMÍA SINDICAL?, JAJAJA

Miles y miles de maestros de plano soltaron la carcajada luego de que Alfonso Cepeda Salas dijo defender la autonomía sindical cuando en los hechos prometió afiliar a cinco millones de personas al partido Morena.
“Defender la autonomía sindical es honrar la voz de cada trabajadora y trabajador que, con esfuerzo y compromiso, construye todos los días un #México más justo y solidario”, presumió el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), senador de Morena y aspirante a la candidatura de Morena al Gobierno del Estado de Coahuila.
Diana V Torres, reaccionó: “Deberían defender nuestros derechos y no derrochar nuestras aportaciones”.
Mich Mich, consideró lo de la autonomía sindical como “una burla para el magisterio, aunque diré que bien merecido se lo tienen pues muchos de ellos permanecen agachados sólo viendo como el que los debe defender sólo está a merced del gobierno en turno en busca de sus propios intereses”.
Ángel Pino Soto, se mofó: “Jajajaja, el chiste se cuenta solo. Habla de autonomía sindical cuando él mismo fue quien le prometió afiliar más de 5 millones de personas al partido en turno en agradecimiento a la senaduría”.
Ríase, estimado lector, un poco.
IESEN, ESTUDIANTES DICEN QUE NO SIN MINORÍA

Siguen los dimes y diretes sobre lo que está ocurriendo en el Instituto de Estudios Superiores de Educación Normal (IESEN) “Gral. Lázaro Cárdenas del Río” de Lerdo.
La Sociedad de Alumnos del IESEN aseguró que no es una minoría de estudiantes la que mantiene tomadas las instalaciones desde hace tres semanas.
Esto ocurre a unos días de que termine la gestión de Lucía Hernández de la Fuente como directora del plantel.
Los dirigentes de la agrupación sostienen que están matriculados alrededor de 800 estudiantes y más del 50 por ciento se ha pronunciado a favor del movimiento estudiantil.
Además de las diferencias que ha habido, el mayor problema se da con la suspensión de cinco trabajadoras.
Así que lo más seguro es que el IESEN seguirá dando de qué hablar y escribir.
Nos leemos el lunes si Dios quiere.
EMAIL: isidro.garcia.reportelaguna@gmail.com