Buscan detectar a personas vulnerables o en situación de calle para trasladarlas a los refugios temporales
Gómez Palacio, Durango.- A partir del 15 de noviembre se abrirán 4 refugios temporales en Gómez Palacio, para brindar el apoyo a las personas en situación de calle, debido a la llegada de la temporada inverna, informó el Director de Protección Civil, Alfonso Mijares.
Sin embargo, dijo el funcionario, de persistir las bajas temperaturas que se han registrado en los últimos días de hasta siete grados, la dependencia a su cargo, realiza recorridos a fin de detectar a personas vulnerables o en situación de calle, para llevarlas a los espacios que se acondicionarán como refugios temporales.
Alfonso Mijares, hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada de los cambios que se prevén en la temperatura, producto de la entrada de frentes fríos de los cuales dijo se esperan 48 en la temporada y recién transito el 11.
Recalcó la deben de tomar en cuenta sola la información que proviene de fuentes oficiales como los propios gobiernos municipales, del estado y de la federación, así como medios de comunicación serios.
Los refugios que se estarán habilitando en el municipio son: en el Gimnasio Luis L. Vargas, cuya capacidad es de hasta 60 personas, el del auditorio Jesús barra Rayas, de la colonia Chapala, con capacidad de 25 a 30 personas, el del auditorio Centenario y el del centro de alto rendimiento, ubicado en el fraccionamiento San Antonio.
Comentó que dichos refugios temporales, se mantienen abiertos las 24 horas del día los 7 de días de la semana, durante la temporada de bajas temperaturas que son del 15 de noviembre, hasta el 21 de marzo del próximo año, aunque aclaró que el periodo se podría extender dos semanas más, en caso de que las temperaturas frías continúen.
Al final dijo que con el pronóstico actual de bajas temperaturas, el personal de guardia ha mantenido los recorridos por la ciudad, al reconocer que hay personas que no desean ser trasladados a los refugios, por lo que primero se les atiende con cobertores y alimentos calientes y segundo se hace un mapeo de los que se puedan detectar, a fin de darles seguimiento.