Alcaldes de Durango sobre todo los que colindan con Sinaloa, no han solicitado protección

El estado se mantiene en calma, asegura el diputado local Héctor Herrera

Gómez Palacio, Durango.- El diputado Héctor Herrera, coordinador de la bancada morenista en la actual legislatura de Durango, descartó que alcaldes de Durango, hayan solicitado o planteado laguna petición de protección, como lo hizo en su momento el alcalde de Uruapan Michoacán, Carlos Manzo, quien fuera ultimado el pasado 1 de noviembre en un acto público.

Aseguró que en ese sentido la entidad ha estado en mucha calma, “los alcaldes manifiestan que ha estado en tranquilidad, sus municipios sobre todo los municipios que colindan con Sinaloa es donde pudiera haber algún tema de inseguridad, pero el estado ha estado en calma”.

Indicó que los habitantes de los municipios que colindan con el Sinaloa solo han dejado de estar visitando aquella entidad.

“Muchos municipios de la región de las quebradas hacían su vida económica en aquel estado y han estado ya viajando más a Durango capital aunque les queda a veces a 8 horas, a 6 horas de distancia, o a las poblaciones más cercanas no necesariamente la capital a veces Santiago Papasquiaro a veces San Miguel de Cruces a veces otras comunidades que tienen una dinámica económica pero que no acudían normalmente, a veces el tema de salud también ellos acudían a Sinaloa y ahora ya están viniendo a Durango”.

Sostuvo el legislador que se ha reforzado la seguridad en esa zona de las quebradas. “Desde que inició el tema de inseguridad en Sinaloa se reforzó la seguridad, ha estado la presencia de del ejército en toda esta zona, ha habido presencia también de policía estatal y ha habido presencia de elementos de policía municipal es también y está en relativa calma todo el estado”, recalcó.

El diputado también recomienda no viajar al puerto de Mazatlán sobre todo por las desapariciones recientes.  “Ahora con el tema del joven que desapareció en Terrazas Valentino (Carlos Emilio Galván) se iban a manifestar nada más para hacer visible ese tema y salieron muchas personas que están en la misma situación; entonces yo creo que el tema sí es alarmante, y pues sí a veces es recomendable que no se haga la visita mientras se normalice el tema de seguridad en Mazatlán”, indicó.

Comentó que se había mantenido muy hermético el tema de Mazatlán, que no le “pegaba el tema de inseguridad, que estaban las condiciones sobre todo en la zona dorada… que no había riesgo y ya vemos que sí, que está el riesgo para los duranguenses, entonces sí es importante que evitemos esa situación”, apuntó Héctor Herrera.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *