Centros de Educación Especial de Lerdo sufren varios robos

Los amantes de lo ajeno, literalmente los desmantelaron y dejaron inservibles

#Staff / @Reporte Laguna

Lerdo, Durango. –

Dos centros de educación especial, han sido robados en más de dos ocasiones, generando daños cuantificados tan solo en uno de ellos, por más de 300 mil pesos. Otro de estos centros, pero el que está en Gómez Palacio, también fue saqueado, este lunes. 

Fue la madrugada de este lunes cuando se registró el tercer robo al Centro de Atención Múltiple, laboral de Lerdo, de donde se llevaron gran parte del material que utilizan para los talleres que se imparten a los 35 alumnos con los que cuentan.

Karime Caldera, directora del Centro de Atención Múltiple, CAM29R Laboral, dijo que incluso la madrugada de este miércoles, los ladrones intentaron entrar nuevamente a las instalaciones, aunque no lo lograron.

Esta es la tercera vez que el CAM29R es saqueado por los amantes de lo ajeno, después de que, el pasado mes de diciembre se registrara el primer robo, el mes pasado el segundo y apenas este lunes el tercero.

Precisó que sustrajeron, herramientas de trabajo y toda la maquinaria de los talleres de carpintería y jardinería, dejando sin nada, a los alumnos de este centro, además de los insumos que utilizan en intendencia.

“Nos han dejado sin nada, nos desmantelaron, los 4 talleres, belleza, cocina, carpintería y Jardinería. Son exclusivamente para personas especiales, todos tienen barreras del aprendizaje y la participación aunado a una discapacidad, sus edades fluctúan entre los 18 y 50 años”, preciso Karime Caldera.

Recordó que el lunes que entraron, se llevaron el cableado eléctrico y vandalizaron los sanitarios y todas las puertas de la institución. Antes ya se habían llevado la bomba de agua, los tanques de gas otros implementos que, aunque son antiguos, si funcionaban muy bien para la labor que realizan. 

La directora, recordó que se han metido las denuncias correspondientes, pero que no les informan cómo van las investigaciones.

También señaló que, junto con su compañera, del CAM Margarita Maza de Juárez, Jazmín Castañeda Tovar, han llevado oficios a la Secretaría de Educación y a las autoridades municipales para que los apoyen con mayor seguridad, pero es tiempo en que no reciben respuesta alguna.

Castañeda agregó, que en su caso se llevaron una bicicleta y una grabadora, en este segundo robo, mientras que, en el primero, se robaron el sonido.

Recordó que ellos atienden a alumnos de 2 a 20 años, de los tres niveles, educativos, es decir, preescolar, primaria y secundaria.

Ambas directoras, están haciendo un llamado al presidente Homero Martínez Cabrera, para que las apoyen con alumbrado, con material de construcción a fin de elevar más mas bardas de estos centros especiales y agua, sobre todo ahora que es tan necesaria por la pandemia.

Las directivas, señalaron que, si bien las clases actualmente no son presenciales, ahora con todos los robos no están en condiciones de poder regresar semipresencialmente al próximo ciclo escolar, 2021-2022.

Cabe citar que, si bien, los centros de educación especial, están asegurados, se tiene que pagar un deducible, que tan solo del primer robo al CAM29 es de 11 mil pesos, señalando Karime Caldera, que no tienen recursos porque los alumnos además de ser vulnerables, no pagan cuotas, dada su mala situación financiera.

No están dando clases presenciales, pero su angustia es el posible regreso, porque ya les robaron la bomba y no hay agua, tan indispensable en estos tiempos de pandemia. Mientras que, en el primer robo, sustrajeron las cosas más pesadas, entre ellas dos refrigeradores.

Hicieron un llamado a la ciudadanía, para que volteen a ver a estas escuelas públicas, que brindan atención a alumnos especiales y los apoyen con insumos en especie, mientras que, a las autoridades de los tres ámbitos de gobierno, les piden los apoyen con mayor vigilancia.

Por último, Karime Caldera, manifestó la impotencia y desesperación que tienen tras los robos que han sufrido y el intento de allanamiento de este miércoles, señalando que como escuela de educación especial carecen de recursos económicos para solventar estos robos, pues los papás de los alumnos son de situaciones económicas muy complicadas.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *