El presupuesto para su construcción es de 750 mil pesos
Staff / Reporte Laguna
Lerdo, Durango.-
El subsecretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente en La Laguna de Durango, Raúl Villegas Morales, informó que será el 30 de julio, cuando el Consejo Consultivo del Parque Estatal Cañón de Fernández se reúna para definir si el lugar se reabre al público, frente al periodo vacacional que se avecina.
El funcionario, recordó que actualmente el parque estatal Cañón de Fernández, permanece parcialmente cerrado debido a la pandemia y para evitar incendios forestales.
Villegas, indicó la posible apertura de dicho espacio turístico, se determinará el base al comportamiento del semáforo epidemiológico del Covid.19. “Si sigue el semáforo verde y sigue lloviendo podemos abrir la primera semana de agosto”.
También comentó que en breve se analizará el tema de la instalación de las casetas de control de acceso al Cañón, indicando que serán 3: una estará en Sapioriz, otra en el Ejido Nuevo Graseros y la última en Santa Anita, al ser las entradas más transitadas y conocidas por la gente. “obviamente la intensión es tener un horario predeterminado, un control de basura y de actividades”.
Dijo desconocer el costo de cada una de las casetas, pero agregó que cuentan con un techo financiero de 750 mil pesos para las tres casetas, el cual se debe de ejercer a más tardar el 16 de octubre.
“El objetivo de dichas casetas es saber quiénes están entrando, qué beneficios están dejando o qué destrucción están haciendo, esperemos que estos ultimo sean menores”, Señaló Villegas.
Resaltó que los racers siguen haciendo visitas esporádicas al parque estatal, aunque está prohibido, ya que no ganaron el amparo que promovieron, el recurso está en revisión, y por ello siguen insistiendo en entrar. Puntualizó.
Al final comentó que también contarán con un sistema de radio comunicación para que los vigilantes puedan pedir auxilio a las corporaciones policiacas y los cuerpos de rescate de la región.