Llegan a GP más de 336 mil papeletas para la consulta popular del 1 de agosto

Los ciudadanos podrán emitir su opinión en 202 mesas receptoras que se instalarán en el 02 distrito federal

Staff / Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango.-

Poco antes del mediodía de este martes, llegaron a la 02 Junta Distrital del INE, con sede en Gómez Palacio, las 47 cajas que contienen las 336 mil 222 papeletas que se utilizarán en la Consulta Popular del próximo 01 de agosto.

Salvador Ovalle Hernández, vocal ejecutivo del distrito 02, precisó que se instalarán 202 mesas receptoras de la consulta popular (MRCP), de las que 161 serán en Gómez Palacio, el resto se ubicarán en los 9 municipios restantes que conforman en distrito electoral federal.

La mayoría de las MRCP se ubicará en planteles educativos al contar con las condiciones y mobiliario necesario para la consulta, sólo 4 estarán en espacios públicos y 3 en domicilios particulares.

Cada mesa receptora contará con un promedio de 2 mil papeletas, los funcionarios de las mesas, serán los mismos que estuvieron en las casillas durante la pasada elección del 6 de junio, cada uno de los cuales recibirá una dieta se 300 pesos. 

Ovalle, consideró que: “hubiera sido muy complicado empezar todo de cero y contar con una nueva estructura. Son mil 10 ciudadanos que ya tienen su nombramiento, están capacitados por el bagaje electoral que traen de la pasada elección, estamos listos al 100 por ciento para que se instalen las mesas receptoras a las 7:30 horas de la mañana del 1 de agosto, para empezar la recepción de las opiniones, a las ocho en punto”.

Los ciudadanos podrán consultar la ubicación de las mesas receptoras en Internet, además habrá asistencia telefónica y los mismos instructores podrán ayudar a los ciudadanos con la dirección de la mesa que les corresponda.

Recordó que este lunes recibió los listados nominales, que serán utilizados en la consulta popular y los cuales en su momento serán integrados en las MRCP.

Los paquetes serán entregados a los presidentes de las MRCP cinco días antes de dicho ejercicio, que además de contener la documentación necesaria para la jornada nacional de opinión, contarán con todos los elementos necesarios para prevenir los contagios del covid-19.

Salvador Ovalle, expresó que este es un proceso de democracia directa, que es histórico al ser el primero que se realiza, esperando que haya una buena participación de los ciudadanos.

Además de las boletas, les llegaron urnas, sellos para marcar el municipio de las papeletas, las actas, mamparas y documentación en general, material que es resguardo en una bodega anexa a las instalaciones del 02 distrito electoral federal del INE.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *