IG LA COLUMNA + “Agua Saludable”, el proyecto de mayor beneficio social + Germán Martínez estará en La Laguna para informar + “Agua de papel” para el proyecto o ni siquiera eso

Por: Isidro García

“AGUA SALUDABLE”, EL PROYECTO DE MAYOR BENEFICIO SOCIAL

Es tajante: El “Agua Saludable para La Laguna” es el proyecto de mayor beneficio social para la región.

Y lo que se busca en términos sencillos es agua en mayor cantidad y calidad.

La razón todos la sabemos: En La Laguna cada vez hay menos agua y la que hay está contaminadísima con arsénico.

También todos sabemos: Cada vez hay menos agua por la sobreexplotación del acuífero que nos lleva a escenarios nada halagüeños e incluso catastróficos.

Y es que mucha del agua que se consume en La Laguna es para las vacas de “Los Lalos”, como se les llama a los ganaderos lecheros del Grupo Lala o a los ganaderos lecheros que lidera Eduardo “Lalo” Tricio Haro, así como para las vacas de otros grupos lecheros de la comarca.

Ante el presente complicado y al futuro nada halagüeño, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el proyecto “Agua Saludable para La Laguna”.

El problema, el gran problema, es que hay muchísimas dudas sobre el proyecto sexenal.

Dudas que han expresado los productores del sector social más que los del sector privado que buscan las formas de capotear la situación y que no los retiren del negocio que los ha llevado a hincharse los bolsillos de billetes.

Dudas que han expresado académicos, especialistas, ambientalistas y muchos interesados en el tema que no han sido atendidos ni escuchados por las autoridades de Conagua que a nivel nacional dirige Germán Martínez Santoyo y a nivel regional Eduardo Aarón Fuentes Silva.

Y es que las autoridades de Conagua ni ven ni oyen y muestran estar más interesadas en los 9 mil millones que cuesta el proyecto.

GERMÁN MARTÍNEZ ESTARÁ EN LA LAGUNA PARA INFORMAR

Ante las dudas, incertidumbre, inconformidad y desconcierto que priva entre la población de La Laguna, urge que las autoridades de la Conagua hablen duro y macizo, preciso y conciso, sobre el proyecto y que respondan las preguntas esenciales que parecen no tener respuestas lógicas o coherentes.

Le informó que Germán Martínez Santoyo, director general de Conagua, estará este lunes 26 de julio en la Región Lagunera para informar en qué consiste el Proyecto “Agua Saludable para La Laguna”.

A la reunión asistirán los gobernadores de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, y el de Durango, José Rosas Aispuro Torres, así como los alcaldes de los 9 municipios que forman parte de este proyecto.

Para abrir boca, debe conocerse el proyecto en su conjunto y cuáles son los componentes, derechos y obligaciones, tarifas, mecanismos de actualización, apoyos para rehabilitación, modernización y sectorización de los organismos operadores y de los usuarios de riego agrícola.

Eso es para abrir boca.

“AGUA DE PAPEL” PARA EL PROYECTO O NI SIQUIERA ESO

La realidad es que no se tiene el agua para el proyecto.

Hay quienes me han dicho que se trata de “agua de papel” pero en determinado momento ni siquiera eso se tiene.

Se tienen 50 millones de metros cúbicos aportados de derechos de agua de la presa, pero al parecer han sido más problemas irresolubles que realidades.

Por otro lado, sería bueno que el director general de Conagua les explique a los usuarios del Distrito de Riego 17 de dónde salieron los 43 millones de metros cúbicos de agua de las presas que van al proyecto.

Y surgen muchas dudas como las siguientes:

¿Cómo se va apoyar la tecnificación del riego en el Distrito?

¿O eso lo va a definir el señor Eduardo Tricio, pues es él y no los representantes de los módulos o los usuarios quienes tienen la interlocución con la autoridad de Conagua?

En este tema son muchas cosas las que se esperan, pero por lo pronto que sea una reunión abierta a la comunidad y que no se trate de una reunión con gente a modo y a los intereses de los directivos de Conagua.

Y también por lo pronto se espera que se aclare lo del sitio de la presa y el de la planta potabilizadora.

Vamos a ver qué tanto se socializa el proyecto.

Nos leemos el lunes, Dios mediante.

reportelaguna2019@gmail.com

Comparte!

4 comentarios sobre «IG LA COLUMNA + “Agua Saludable”, el proyecto de mayor beneficio social + Germán Martínez estará en La Laguna para informar + “Agua de papel” para el proyecto o ni siquiera eso»

  1. Checar el MIA donde refiere que la planta tratadora está diseñada para tratar agua con 0.070 mg/Lt.
    Que nesecidad de construir la derivadora y presurizado y entubado del agua a la planta tratadora solo para justificar dinero.
    La consecuencia es el daño ecológico a los 30 km del río hasta la compuerta san Fernando en lerdo.

  2. El proyecto se llama «agua saludable para la laguna» No leche saludable para la laguna por lo tanto nada tiene que ver las emoresa lechera para decidir que hacer porque tanto el agua superficial cómo el agua subterránea son propiedad de la nación y el proyecto está enfocado a atender la población por lo tanto es a quienes se tiene que consultar.

  3. Ese proyecto del agua entubada se realizó en el año 2012 y fue por el contenido de arsénico en el agua del río (0.070 mg/Lt MIA) que se consideró que no es la opción más viable.

  4. Con reunion abierta, discutible, trasparente y honesta, debió haber iniciado conagua. Presentar el anteproyecto a los usuarios y otros actores, antes de tomar la decision entre unos cuantos; buscando con esto, construir los acuerdos necesarios en beneficio de todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *