Se mantienen atentos a los comunicados de las autoridades de Salud para definir la ruta a seguir
#Staff / @Reporte Laguna
Gómez Palacio, Durango.- El Subsecretario de Educación en la Región Laguna, Cuitláhuac Valdés Gutiérrez, comento que ya se trabaja en las medidas preventivas sanitarias, ante la posibilidad de que el estado de Durango retroceda a color amarillo en el semáforo de Riesgo Epidemiológico.
El funcionario reconoció que hay preocupación, ante la posibilidad de tener que regresar a la educación a distancia en los planteles que regresaron a las aulas paulatinamente desde el inicio del Ciclo Escolar 2021-2022.
“Estaremos muy atentos de los comunicados por parte de las autoridades sanitarias, que son ellos quienes definen cuál será la ruta que sigamos, independientemente de ello, yo estoy teniendo reuniones con los niveles educativos para ir previendo si hay alguna situación en la que se pudiera regresar, salvo que las autoridades sanitarias lo determinen, la educación a distancia, que cambiaría obviamente los esquemas, los planes de trabajo a esta modalidad», explicó el subsecretario.
Recordó que de las 1,206 escuelas, el 80 por ciento trabaja de forma presencial, mientras que en el 20 por ciento restante, aún no hay las condiciones sobre todo físicas, para hacerlo.
Por otra parte, el titular comentó que la semana anterior, se registró el deceso de una trabajadora de la Subsecretaría por complicaciones por COVID-19, hecho que lamentó y por el que se tomaron las medidas necesarias al interior del edificio.
Con dicho fallecimiento, suman ya 3 trabajadores de la educación que han perdido la vida en el presente Ciclo Escolar a causa del virus, y un total de 80 contagios, entre estudiantes y personal administrativo tanto de planteles educativos como de las oficinas de la Subsecretaría.
Por ello, el subsecretario expresó que hay preocupación entre los trabajadores de la educación, quienes fueron atendidos con la vacuna anticovid de Cansino, por lo que han expresado su deseo de recibir un refuerzo.
«Yo lamento mucho eso porque yo visito regularmente las escuelas, hay una preocupación sentida y genuina de nuestros queridos maestros y maestras y el personal administrativo, si hay preocupación en el sentido de que se ponga una segunda dosis y yo creo que no podemos de ninguna manera soslayar esta preocupación por parte del magisterio y en todo momento, ojalá se dé lo más pronto posible». Puntualizó.