Títulos emitidos por la División de Estudios Superiores del instituto 18 de Marzo son totalmente validos

Asegura el director, que el mayor respaldo es la clave del centro de trabajo con el sé que cuenta

#Staff / @Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango.- La División de Estudios Superiores DIES8) del Instituto 18 de Marzo, desmintió los rumores que comenzaron a circular en redes sociales, sobre la supuesta invalidez de los documentos expedidos por la institución tras el decreto del gobernador José Rosas Aispuro Torres, para elevar al instituto 18 de marzo al grado de Universidad.

En la publicación que comenzó a circular a inicios de semana se alerta a la comunidad estudiantil que está por egresar y a los que ya salieron, que sus títulos no serían válidos al señalar que la división dejó de existir con el decreto emitido por el gobierno estatal el pasado 18 de marzo de ese año.

Del tema, el director de la DIES, Jorge Alberto Calero García, explicó que; “Al momento que nos llegan las inquietudes con nuestras jefas de carrera aquí a la División de Estudios, ya tuvimos que informar de manera fehaciente a toda la comunidad universitaria, es decir, que todos nuestros alumnos y exalumnos, tienen toda la información clara, detallada de que todos y cada uno de los trámites, procedimientos, títulos y cédulas que se tramitan al interior de la institución en transformación serán válidos siempre”, aclaró.

Explicó que lo que respalda a cualquier institución académica desde preescolar hasta universidad y posgrado, es su clave del centro de trabajo. “La clave del Centro de trabajo en el caso de la División de Estudios 10E que es sostenimiento estatal, SU estudios superiores, 0002L (10ESU0002L). Esa clave es la que respalda todas y cada una de las ofertas académicas que tiene nuestra institución”, reafirmó el director.

Incluso comentó que en el mes de noviembre, fueron expedidos cédulas y títulos electrónicos con base a dichos procedimientos.

“18 de Marzo desde hace 24 años cuenta con una universidad, el Instituto nació hace 40, es decir, que 20 años después del nacimiento del instituto, fue creada la universidad. No se llama universidad, sino División de Estudios Superiores del Instituto 18 de Marzo, pero el nombre es lo de menos, hay institutos superiores, hay institutos tecnológicos, hay universidades politécnicas, instituciones de educación de educación normal, las instituciones se pueden llamar de cualquier forma, lo que importa es su vida interna y su marco normativo que le faculte para prestar los servicios de educación superior”, insistió.

Así mismo comentó que “la inquietud que está porque entiendo, actores externos a las comunidades educativas 18 de Marzo, están impulsando el tema de la Universidad”.

Pero al final recalcó que: “los alumnos, ex alumnos y toda la comunidad universitaria de nuestra Universidad 18 de Marzo actualmente pueden contar con la certeza de que su documentación y su esfuerzo que día a día hacen, están completamente respaldados por estas normas de la Secretaría de Educación Pública, de la Secretaría de Educación en el Estado y por todos los directivos de esta casa de estudios”. Sentenció.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *