El próximo lunes, Durango cambiará a semáforo epidemiológico amarillo

Se perdió el miedo a la pandemia, aumentando la ocupación hospitalaria, los contagios y los casos activos

#Staff / @Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango. –

El secretario de Salud en Durango Sergio González Romero confirmó que será el próximo lunes 6 de diciembre que el estado cambie a semáforo epidemiológico amarillo, debido al incremento de la ocupación hospitalaria hasta de un 67 por ciento, cuando estaban en el 19 por ciento, “y eso es un foco de alarma. Se le perdió el miedo a la pandemia”, enfatizó.

Aunado a lo anterior dijo que también se incrementaron los contagios cuando regularmente se estaba entre 60 y 100 casos, y sobre todo los activos que volvieron a subir. “esto nos hace retroceder en el semáforo a partir del 6 de diciembre, estamos en semáforo amarillo”, reafirmó.

Entrevistado en Gómez Palacio, el secretario adelantó que será el mismo lunes, cuando se habrá de reunir el Consejo Estatal de Seguridad en Salud, para definir las medidas a tomar a fin de evitar que los casos se incrementen.

Romero comentó que, en el caso de La Laguna, los casos se incrementaron hasta en un 35 por ciento en los últimos 15 días.

Dijo, que actualmente en el hospital general de Gómez Palacio, hay 11 pacientes de los cuales dos se reportan graves.

Informó que su visita a la región laguna, es para realizar un recorrido por las instituciones de salud, dígase de la Secretaría de Salud, ISSSTE e IMSS, a fin de conocer el número de camas con las que se dispone, a fin de estar preparados para atender la oleada de casos que se esperan.

Comentó, que en el caso del Hospital General se está considerando aumentar a 22 las camas de las que se pueda disponer en el área COVID.

Recomendó a la sociedad, evitar los conglomerados, las reuniones masivas, en centros cerrados, usar el cubrebocas de manera obligatoria y correctamente, además de mantener la sana distancia y el lavado de manos, además de invitar a las personas que no se han vacunado a que acudan a recibir la dosis, por que la vacuna salva vidas. Asevero.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *