Frente aumento de casos, amplía Hospital General de Gómez Palacio, su área Covid

Suman 22 camas disponibles para atención de los pacientes, actualmente están ocupadas 11

#Staff / @Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango. – Ante el aumento de contagios que se ha registrado desde hace una semana, El Hospital General de Gómez Palacio habilitó las 22 camas con las que cuenta en el área de atención al Covid-19 dado, al día de hoy, (Lunes) la ocupación es de un 50 por ciento.

José Antonio Herrera Díaz, Director de nosocomio, detalló que la capacidad que se tiene es de 22 camas, infraestructura con la que ya se contaba desde la pasada oleada de contagios que se vivió en el país.

“El número de camas está establecido desde la pasada oleada, tuvimos un descenso considerable, pero de una semana a la fecha ha incrementado, el objetivo es estar preparados por si se llega a requerir el mayor número de espacios”, explicó Herrera Díaz.

Actualmente, son 11 pacientes los que se encuentran internados en el área Covid, de los cuales 5 se encuentran entre graves y muy graves, mientras que los 6 restantes se reportan delicados.

Dijo que el rango de edad de los pacientes es de 50 años promedio, con comorbilidades y provienen de municipios cobertura de la jurisdicción sanitaria, como son; Simón Bolívar, San Juan de Guadalupe, entre otros.

El director, agregó que el 50 por ciento de los pacientes que se atienden, reporta un esquema de vacunación incompleto y el otro 50 por ciento sin haber recibido alguna dosis anticovid, lo que demuestra que todavía existen personas renuentes a recibir el biológico.

Si bien reconoció Herrera Díaz, que traen un déficit en cuanto a recursos humanos para el área Covid, comento que gracias a la intervención de las autoridades 5 médicos más fueron comisionados a este sector, por lo que ya se cuenta con 20 médicos para los tres turnos.

Por último, el titilar del hospital, reitero el llamado para aplicar estrictamente las medidas preventivas ya conocidas, como son el uso correcto de cubrebocas, el lavado constante de manos, la sana distancia, pero sobre todo no acudir a lugares conglomerados, “eso podría ayudar a contener la propagación del Covid”, expresó.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *