Se busca erradicar la violencia de género
#Especial / @Reporte Laguna
Gómez Palacio, Durango. –

El Instituto Municipal de la Mujer (IMM), del Ayuntamiento de Gómez Palacio, realizará este miércoles 8 de diciembre, un foro denominado “Mujer y Discapacidad”, como parte de las actividades que se realizan en estos 16 días contra la violencia de género y que son fundamentales para continuar avanzando hacia la erradicación de la misma.
La directora del instituto, comentó que en este foro se contará con la participación de mujeres que han logrado vencer los obstáculos que en ocasiones la misma sociedad pone a las personas que tienen alguna condición diferente o discapacidad y que han luchado por obtener logros como cualquier mujer.
Detalló que se contará con valiosos testimonios y vivencias de mujeres profesionistas o que han logrado destacar en alguna actividad, pero también hablarán sobre las dificultades a las cuales se han enfrentado para alcanzar sus metas.
El foro se desarrollará a partir de las 10:00 horas, en el Salón Benito Juárez de la
Presidencia Municipal de Gómez Palacio, por lo que se hace la invitación a hombres y mujeres a participar y acudir para escuchar los relatos y la importancia de apoyar de igual manera a las personas con discapacidad.
En México, el 16.5 por ciento de la población tiene alguna discapacidad y al igual que en la población en general, es mayor la cantidad de mujeres con discapacidad que la de hombres, con más del 50 por ciento. Pero además, aunque hombres y mujeres con discapacidad son sujetos a discriminación, ellas tienen mayor desventaja debido a sufrirla al doble, tanto por la discapacidad como por el género.
Es por ello que para el Gobierno Municipal resulta prioritario, destacar la importancia de las mujeres con discapacidad en Gómez Palacio, así como brindarles el apoyo posible a través de las diferentes dependencias, para que puedan lograr un óptimo desarrollo personal, profesional y una verdadera inclusión social.
Sin embargo, es tarea de todos los actores y sectores sociales, generar ese apoyo y lograr una verdadera empatía para evitar la discriminación hacia estas personas y poder realmente incluirlas dentro de las dinámicas sociales, destacando y reconociendo sus talentos y capacidades al igual que el resto de los ciudadanos.