Regidores y dirigentes de Morena en GP aseguran que no hay divisionismo

Esperan los tiempos electorales para cerrar filas en torno a la persona que sea postulada a gobernador de Durango

#Staff / @Reporte Laguna  

Gómez Palacio, Durango.- El Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se mantiene en espera de tiempos que marca el calendario electoral del Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC) para cerrar filas con quienes podrían ser sus candidatos rumbo a la elección del 2022, donde se elegirá gobernador, presidentes municipales síndicos y regidores,

Los regidores morenistas, en el ayuntamiento de Gómez Palacio, María de la Luz Ponce y Manuel Jáquez, Maximiliano Olvera y María de, Refugio Lugo Licerio, junto al dirigente del partido en el municipio, Federico Aguilera Gutiérrez, coincidieron en señalar que el partido está unido, descartaron divisionismo y aseguraron que están listos para cerrar filas en el próximo proceso electoral.

En rueda de prensa, Aguilera, dijo que están construyendo la unidad a través del diálogo, respetuoso y constructivo con todos los sectores sociales de la ciudad y del campo, para contender por la gubernatura, y renovar los 39 ayuntamientos de Durango en el 2022.

Aseguró que la unidad en Morena es y será el principio más importante para abanderar, ampliar, profundizar y consolidar el proyecto de la Cuarta Transformación.

Asimismo, dijeron respaldar totalmente el proyecto de Agua Saludable, destacando como beneficios que la derivadora y la planta de bombeo se ubicarán a orillas del Canal San Jacinto en una zona ya impactada por actividades agrícolas.

Dijo, además que las líneas de conducción correrán a lo largo de derechos de vía existentes con el fin de evitar afectaciones a la población y mitigar impactos ambientales.

Comentó que todas las obras se realizarán fuera de la zona del Cañón de Fernández, que lejos de resultar afectado, recibirá beneficios ambientales al incrementarse el caudal de agua que correrá en su interior.

Afirmó que el proyecto no dañara el impacto ambiental del área natural protegida y se generarán ahorros de agua en los municipios de la comarca lagunera y en la agricultura, se identificarán fugas y se harán mejoras en las líneas de distribución, así como en la medición de caudales.

En el distrito de riego 017 se impulsará la tecnificación y modernización del riego y juntos e iniciaremos un plan de desarrollo integral de la comarca lagunera y que tendrá como eje el proyecto de Agua Saludable.

Manuel Jáquez, se refirió a la Reforma Eléctrica, asegurando que su objetivo es garantizar a las familias mexicanas, precios justos por el servicio decido doméstico de la electricidad y proteger bienes de la nación como el litio, que es un mineral estratégico para el desarrollo nacional.

La CFE generará como mínimo el 54% y los privados el 46%, esto garantiza a todos los mexicanos seguridad energética, mientras que la CFE mantiene la misión de servicio social y con ello, tarifas de la luz a un precio por debajo de la inflación.

Al final reiteraron, que esperaran los tiempos electorales, afirmando que quien resulte ser candidata o candidato a gobernador, lo apoyarán totalmente, para después de pasar a la elección de quien podría ser la abanderada o abanderado a la presidencia municipal, que también contará con su total apoyo.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *