Staff / Reporte Laguna
Lerdo, Dgo.-
El Comité Evaluador Externo coordinado por PRODEP, de acuerdo con lo establecido en la Reglas de Operación 2020, ha dictaminado que el Cuerpo Académico (CA) “Ingeniería de software aplicada a soluciones” con clave ITESL-CA-3 fue dictaminado en nivel “En consolidación”.
El Instituto Tecnológico Superior de Lerdo, informó lo anterior, explicando que los cuerpos académicos pueden tener tres Grados de Consolidación: En Formación (CAEF), En consolidación (CAEC) y Consolidados (CAC).
Se explicó que, para ubicar a un CA en un grado de consolidación, se evalúa el nivel de habilitación de los integrantes, la producción académica colegiada, la colaboración con otros CA’s o grupos de investigación, entre otros rubros.
Las características de un Cuerpo Académico eEn Consolidación son las siguientes: más de la mitad de sus integrantes tiene la máxima habilitación y cuentan con productos de generación o aplicación innovadora del conocimiento, publican colegiadamente en revistas arbitradas e indexadas.
La mayoría de ellos tiene reconocimiento del perfil deseable, participan conjuntamente en líneas de generación o aplicación innovadora del conocimiento bien definidas.
Por lo menos, la tercera parte de quienes lo integran cuenta con amplia experiencia en docencia y en formación de recursos humanos y colaboran con otros Cuerpos Académicos.
Este Cuerpo Académico (CA) ITESL-CA-3 se dio de alta en el año 2017 y está formado por: Mtra. Flores Lluévanos María Guadalupe (Líder de CA), Mtra. Rodríguez Lozano Karla Verónica, Dra. Moreno Núñez Elda y Mtro. Arzola Monreal Juan Martín.
Por este motivo, la Subsecretaría de Educación Superior (SES), a través de este Programa, acredita el registro de este Cuerpo Académico por 3 años a partir de esta fecha, por lo que será evaluado nuevamente en el año 2023 o cuando le sea requerido por la Dirección de Superación Académica con el propósito de valorar los avances en su desarrollo.
El Instituto Tecnológico Superior de Lerdo felicita a los Docentes Investigadores que participan, logrando tener el primer Cuerpo Académico “en Consolidación” de nuestra Institución.