Indefinida aún la candidatura de Morena para la gubernatura de Durango

Los mejor posicionados son: en hombres, José Ramón Enríquez y en mujeres, Marina Vitela

   #Staff / @Reporte Laguna

Durango. – De acuerdo a los resultados presentados de las encuestas realizadas, tanto por la Comisión de Encuestas de Morena como de las empresas Buendía y Márquez; Covarrubias; y Mendoza y Blanco y Asociados, quienes quedaron en la recta final de los 6 participantes, son José Ramón Enríquez y Alejandro González, y en una tercera posición Marina Vitela. 

En general de acuerdo a los resultados; el mejor posicionado es José Ramón Enríquez, seguido de Alejandro González Yáñez y en tercer lugar Marina Vitela.

Tras darse a conocer los resultados de las casas encuestadoras para definir al candidato o candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia”, conformada por Morena, PT, PVEM y Nueva Alianza, para la renovación de la gubernatura de Durango la disputa se mantiene entre los tres aspirantes ya citados.

El dirigente del Comité Directivo Nacional del Partido Morena, Mario Delgado Carrillo, aclaró que los nombres de quienes encabecen la coalición se conocerán hasta que se tengan los resultados de los seis estados que renovarán la gubernatura: Durango, Oaxaca, Aguascalientes, Quintana Roo, Tamaulipas e Hidalgo.

“Lo que vamos a tener hasta el momento es quiénes son los mejor posicionados hombre y mujer, y será hasta después de las 8 de la noche cuando conozcamos a todos los estados que son medidos donde se podrá determinar quién encabezará los esfuerzos en cada entidad porque atendiendo a un criterio de competitividad electoral se determinará el género”, explicó Delgado.

Las tres casas encuestadoras, coincidieron con los resultados emitidos por la Comisión de elección de Morena, ello al ser encuestas espejo, donde se aplicaron la misma metodología, fue domiciliaria, cara a cara, con dispositivos móviles, programados, la encuesta se hizo del 15 al 18, se realizaron 1300 entrevistas con un margen de error teórico de 2.8 por ciento, mas, menos.

La muestra se realizó en base al listado nominal del INE con corte al 5 de octubre del 2021, fue aleatorio, en las seccionales electorales, tanto urbanas, como rurales y mixtas.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *