Anuncia gobernador 19 inversiones en el estado de las cuales 8 son en La Laguna

Destaca la inversión de 1,200 mdd de empresa Tarafert en Lerdo

#Staff / @Reporte Laguna

Lerdo, Durango.- Tras concretar la obtención de los títulos parcelarios, este jueves, el Gobierno de Durango formalizó la inversión de mil 200 millones de dólares de la empresa Tara Nitro Fertilizantes Mexicanos (Tarafert), en el municipio de Lerdo.

Esta compañía generará 350 empleos directos y mil 200 indirectos en el ramo de la construcción e industrial, informó el secretario de Desarrollo Económico de Durango, Gustavo Kienztle Baille.

En la rueda de prensa, diario del covid-19 realizada este jueves desde el Hospital General de Gómez Palacio, también estuvo presente el director general de la empresa Tara Nitro Fertilizantes Mexicanos (Tarafert), destacando Kientzle que una vez que inicie operaciones esta nueva planta, el 50 por ciento de los fertilizantes que se utilicen en el país, tendrá la marca de Durango.

Por su parte el gobernador, José Rosas Aispuro Torres, dijo que este proyecto forma parte de las 19 nuevas inversiones concretadas para la entidad, de las cuales ocho se instalarán en La Laguna, enfatizando que Tarafert será un referente muy importante para el norte del país, ante el suministro de este insumo para el sector agrícola.

De los 19 proyectos, también destacó, la inversión de 45 millones de dólares por parte de la compañía VY Technology para la instalación de una planta que se dedicará a la creación de semiconductores y con ello responder a la escasez de chips para el ramo automotriz que se registra a nivel mundial y la cual generará 500 empleos directos.

Otra inversión es la empresa manufacturera Blue Force, S.DE R.L. de C.V., dedicada a la fabricación de calcetines a partir de hilos y fibras procesadas, invertirá 5 millones de dólares para la instalación de una maquiladora dedicada a la fabricación y teñido de ropa para personal médico en la región, la cual generará 200 nuevos empleos directos.

Asimismo, la empresa Carrocerías Gallegos, de 10 millones de dólares para construir una nueva planta, la cual habrá de generar 500 empleos en su primera etapa y otro tanto igual en la segunda etapa, entre  otros.

Precisó que algunas de las 19 empresas, ya iniciaron operaciones y otras están a punto de entrar en funciones,

Al final el gobernador dijo que pese a la pandemia se han generado más de 15 mil empleos en el estado, rebasando por mucho la meta que se había establecido.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *