Desde que se decretó la alerta de género no se estableció un programa integral, por parte del gobierno de Durango, dice Sandra Sierra.

Pide al Gobierno cumpla con la presentación de los ejercicios 2020 y 2021 a la Conavim

Staff / Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango.- El Instituto Municipal de la Mujer de Gómez Palacio exigió al Gobierno de Durango que presente las actas de cierre pendientes ante la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, (Conavim), correspondientes a los años 2020 y 2021.

Lo anterior, en la sesión virtual del sistema estatal para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres que se llevó a cabo el día de ayer, de manera virtual,  informó, Sandra Sierra Limones, titular del Instituto Municipal de la Mujer de Gómez Palacio.

Recordó que la alerta de genero se decretó e noviembre del 2018, “a partir de esa fecha se le exigió al gobierno del estado, que diera a conocer un programa integral, donde se va a trabajar cada uno de los resolutivos de la alerta, sin embargo se está cerrando al administración estatal, y hasta ahora presentan un programa muy superficial, ya que habla de estrategias que en ningún  momento se dieron a conocer, estrategias que se desconoce qué tan efectivas pueda ser en este momento”., indico Sandra Sierra.

Además, dijo, que, en el caso de Gómez palacio, «En el 2020, hay más de nueve millones de pesos que la Conavim está exigiendo que se regresen a las arcas de la Federación porque no fueron ejercidos en tiempo y forma, aunque el Estado argumenta que sí.  En el 2021 hubo otro recurso y se tenía un remanente de 200 mil pesos que, como no se han regresado a la Conavim, pues no se ha podido formular el acta de cierre», explicó Sandra Sierra.

La funcionaria municipal, señaló que, por este pendiente, ninguno de los municipios que están incluidos en la alerta ha podido gestionar recursos ante la Conavim y de no cumplir con este requisito, se podrían embargar otras cuentas como las del Programa de Apoyo a Instancias de Mujeres de las Entidades Federativas (PAIMEF).

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *