Por Isidro García
Es un horror.
Es terrible.
Me refiero a la desaparición de personas.

El mediático caso de Debanhi Escobar, joven desaparecida en Nuevo León a inicios del mes de abril y hallada sin vida 13 días después al interior de una cisterna en un motel de la carretera a Nuevo Laredo, lamentablemente es uno de muchos que hay en todo el país.
A raíz de lo ocurrido con lo de Debanhi, se ha reactivado, por llamarlo de alguna manera, un caso local, el de Jovanna Dibanhi Aguilar, desaparecida en Torreón el 25 de junio del 2021.
El de Jovanna Dibanhi es un tema que se ha ventilado en las redes sociales porque sigue sin ser encontrada 10 meses después de su desaparición.
El cuestionamiento es para quienes forman parte del grupo de investigaciones de personas desaparecidas de la Fiscalía General del Estado de Coahuila.
María Guadalupe Pérez, madre de la joven Jovanna Dibanhi Aguilar Pérez, fue vista por última vez en el Fraccionamiento Latinoamericana.
La señora se duele que personal de la Fiscalía le ha cuestionado porqué acude a ver qué ha sucedido con las investigaciones sobre la desaparición de su hija si tiene “bien poquito” que desapareció y que hay señoras que tienen años buscando a sus hijos e hijas.
María Guadalupe, me dicen, sintió como si le dijeran “agarre fila” hasta ver cuándo le toca.
Se señala que la madre de Jovanna Dibanhi ha sido objeto de amenazas, presiones e intimidaciones por parte del personal de la Fiscalía.
Ojalá que la Fiscalía no sólo responda a los señalamientos de la madre de la joven desaparecida sino que haga su trabajo y lo haga bien para poder encontrar a Jovanna Dibanhi.
QUEMA DE ESPECTACULARES

Este miércoles por la mañana, la coalición Juntos Hacemos Historia (Morena-PVEM-PT-RSP) denunció la quema intencional de dos anuncios espectaculares ubicados en la zona del bulevar Carlos Herrera y CBTS #147 en Gómez Palacio.
Los espectaculares son de Marina Vitela Rodríguez y Betzabé Martínez Arango, candidatas de la coalición al Gobierno del Estado de Durango y Presidencia Municipal de Gómez Palacio.
A través de un video, Betzabé hizo un llamado a jugar limpio en la campaña, que sea una contienda de propuestas y de escuchar a la gente.
“Definitivamente la gente no quiere ver eso y no quieren que regrese la violencia. Cuando yo digo que es tiempo de la gente hablo de propuestas, de escucharlos y saber qué es lo que necesitan. Con estos actos de vandalismo buscan desviar la atención de la población que va a decidir quién va a gobernar. Nosotros, al contrario del PRIAN, no gobernaremos con violencia”, expresó.
El equipo de campaña de las candidatas de Morena difundió videos y fotografías de los anuncios espectaculares que intencionalmente fueron quemados presuntamente durante la madrugada de este miércoles.
“Pero debo decirles que esta publicidad de carne y hueso recorrerá todas las calles y todas las colonias de Gómez Palacio, yo confío en la gente y confío en el trabajo que estoy haciendo, esto que está pasando quiere decir que voy muy bien y el que ellos quemen espectaculares no nos va a limitar”, declaró.
EL CASO EN EL SENADO
La quema de los anuncios espectaculares de Marina Vitela y Betzabé Martínez fue llevado al Senado de la República por la senadora Citlali Hernández Mora, quien es secretaria general del partido Morena.
Condenó desde el Senado los actos de violencia de las que han sido víctimas las campañas de Marina y Betzabé.
Dijo que brigadistas de Morena han sido golpeados y amenazadas por lo que hizo un llamado desde el senado para que la competencia política no se convierta en violencia.
Condenó la quema de los anuncios espectaculares y pidió un alto a la violencia, de la violencia política en contra de las candidatas de Morena.
ES AUTOSABOTAJE: PRI-PAN-PRD

Luego de la denuncia pública de la coalición “Juntos hacemos historia”, dirigentes de los partidos que conforman la coalición “Va por Durango” ofrecieron una rueda de prensa en la que manifestaron que es un autosabotaje para buscar repuntar en las encuestas al tiempo que reprobar cualquier acto de violencia.
El presidente del Comité Directivo Municipal del PRI, Raúl Meraz Ramírez, rechazó categóricamente la acusación de la dirigencia de Morena de que integrantes de la coalición “Va Por Durango” vandalizaron dos espectaculares de candidatas de su partido en esta ciudad, asegurando que se trata de hechos de autosabotaje.
“Reprobamos que la estrategia de autosabotaje la están diseñando los de enfrente… tienen malos asesores, tienen una mala estrategia y les está pesando y están queriendo venir a hacer ‘aspavientos’ a una ciudad tranquila, a una ciudad que respeta la ley, donde esta alianza Va por Durango se ha conducido en el mejor de los términos legales”, expresó el dirigente del tricolor.
Agregó que también reprueban cualquier acto que violente el proceso electoral, asegurando que la alianza PRI-PAN-PRD se ha conducido en los términos y disposiciones jurídicas que implica la ley electoral.
¿OMAR CASTAÑEDA, EXPULSIÓN GANADA?

Desde que no quedó su “gallo” José Ramón Enríquez Herrera como candidato de Morena a la gubernatura y desde que él no quedó como candidato de Morena a la alcaldía de Gómez Palacio, Omar Castañeda González se la ha pasado jugando en contra de Morena y de las candidatas de Morena Marina Vitela Rodríguez y Betzabé Martínez Arango.
Omar primero pidió separarse del cargo de síndico para competir por una diputación federal y tras haber ganado pidió otra licencia para separarse como diputado federal y buscar la candidatura de Morena a la Presidencia Municipal de Gómez Palacio.
Como no ganó la candidatura a la alcaldía, Omar decidió regresar en calidad de “superhéroe” pero no a la diputación federal sino a la sindicatura con un fin protagónico pero también de hacer daño hasta donde se pueda a las candidaturas de Marina (porque no quedó José Ramón Enríquez) y de Betzabé (porque no quedó él).
Desde su cargo como síndico al que llegó por Morena, Omar se comporta como el principal opositor de la ¡administración municipal de Morena!, como el principal antimorenista y un día sí y otro también hace señalamientos en contra.
Pero en un exceso, Omar Castañeda y su compañero de andadas René Galindo (quien está en su lugar como diputado federal) organizó un evento el martes un evento (#UnSueñoPosible) en el que se planteó la posibilidad de que sus seguidores pongan su nombre en las boletas electorales del 5 de junio.
Con sus acciones, Omar Castañeda corre el riesgo de ser expulsado de Morena y de dejar de pertenecer al Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados cuando regrese a su curul, lo que podría suceder luego de las elecciones.
Si fuera así, Omar estaría condenado al ostracismo político o cuando menos ya no tendría ninguna oportunidad en Morena que lo llevó a la sindicatura en Gómez Palacio y a la diputación federal.
¿Omar Castañeda, expulsión ganada?
Usted qué opina.
Nos leemos mañana, Dios mediante.
reportelaguna2019@gmail.com