Fumigan lugares donde se pueda reproducir la larva del mosquito trasmisor
Sergio Enrique Guajardo / Reporte Laguna
San Pedro, Coahuila.- La Jurisdicción Sanitaria número 7 trabaja en coordinación con el Departamento de Salud Municipal, a través del personal de vectores, quienes reciben capacitación constante, con el propósito de que se les brinden las herramientas para desempeñar sus funciones tanto en la zona urbana como en el área rural.
Así lo dio a conocer la Directora de Inclusión y Desarrollo Social, Dalia Hernández Rodríguez, quién agradeció el apoyo del Alcalde David Ruiz Mejía, se ha podido asistir a las diferentes capacitaciones que se han impartido durante este año, ya que la dependencia estatal es quien marca la pauta para que salgan a trabajar a campo.
Agregó que el titular de salud Municipal Jorge Collazo Olivares, siempre está al pendiente de las tareas que se realizan en las comunidades rurales y en las colonias con la abatización, ya que el propósito es prevenir que se pueda reproducir la larva del mosquito trasmisor del dengue e incluso el personal también está colocando las obitrampas que sirven para determinar el tipo de mosquito que anda en el ambiente.
En un cambio de ideas la funcionaria dijo que es muy importante tener una constante comunicación con el personal de la Jurisdicción Sanitaria número 7, porque en caso de que se presentara una infestación de garrapata, se podría atender de inmediato, realizando un bloqueo en todo el entorno en el que se presentó el problema.