En Matamoros, se lleva a cabo la  Brigada Social de Registro Civil del Estado

Tiene como fin brindar a bajo costo o en algunos casos de manera gratuita, servicios por parte del Registro Civil, para poner en orden los documentos de los interesados.

Sergio Enrique Guajardo / Reporte Laguna

Matamoros, Coahuila.- Se lleva a cabo una  Brigada Social de Registro Civil del Estado, en las instalaciones del Gimnasio Municipal.

La brigada tiene como fin brindar a bajo costo o en algunos casos sin costo, servicios por parte del Registro Civil, para poner en orden los documentos de los interesados.

Serán los días 21 y 22 de junio en las instalaciones del Gimnasio Municipal, se atenderá a la ciudadanía que lo solicite.

El alcalde Miguel Ángel Ramírez López dijo,  se busca apoyar a quienes así requieran el servicio.

Los horarios de atención serán de 8 de la mañana a las 15:00 horas, presentando una ficha previamente solicitada en la Dirección de Atención Ciudadana, ubicada en el edificio «B» (avenida Hidalgo, frente a la plaza principal) y ciudad DIF.

Los servicios que se ofrecerán son los siguientes:

Aclaración de acta de nacimiento.

Expedición de certificados de inexistencia

•Expedición de altas de nacimiento locales y foráneas.

Copia certificada.

Asentamiento de nacimiento.

Asentamiento de matrimonio.

Asentamiento de reconocimiento.

Inscripción de acta de adopción, tutelas y ejecutorias.

Asentamiento de divorcio.

Asentamiento de defunción.

Asentamiento de pacto civil de solidaridad.

Aclaración de acta.

Inexistencia de menores y mayores de 60.

Asentamiento de matrimonio en bodas comunitarias.

Expedición de certificados de inexistencia de defunción y cualquiera otra constancia.

Con este tipo de acciones el gobierno que encabeza Ramírez López, busca cubrir todas las necesidades de la sociedad, no sólo enfocando el presupuesto en obra o servicios básicos, si no también en este tipo de acciones que son de mucha utilidad para los habitantes.

«Creo firmemente en las grandes transformaciones, las que verdaderamente perduran con el tiempo, las que cambian para bien las vidas de los demás. Esas transformaciones son las que contribuyen a construir una sociedad más justa, libre e igualitaria. Son las que permiten, sin duda cerrar brechas y sentar un piso parejo para todos, son las que van más allá del papel y

hacen la diferencia con los hechos. Eso es precisamente lo que sucede cuando trabajamos por el derecho de todas y todos, tener una acta de nacimiento genera identidad, no solo brinda a las personas

el reconocimiento jurídico del Estado y

las instituciones, no solo porque damos nacionalidad, nombre, apellido y sentido de pertenecía, si no fundamentalmente por lo que

significa en la realidad cotidiana de cada uno de nosotros».

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *