Por Isidro García
LA ALIANZA CONTRA MORENA EN COAHUILA

Luego de los resultados de las elecciones del cinco de junio, se fortalece la idea de conformar una coalición contra Morena para la elección de gobernador de Coahuila, lo que aumentaría sustancialmente las posibilidades de triunfo.
Desde luego, lo mismo ocurriría en la elección de gobernador del Estado de México.
Hay quienes me dicen que de hecho se ha estado impulsando esa coalición para frenar a Morena en territorio coahuilense.
Se analizan los resultados en las elecciones de las gubernaturas de Tamaulipas, Oaxaca, Aguascalientes, Durango, Quintana Roo y Oaxaca, con o sin coalición.
Como lo sabe usted informado lector, en las elecciones del 5 de junio fueron juntos los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) o lo que queda de ese partido en Tamaulipas, Oaxaca. Aguascalientes y Durango.
El nivel de efectividad fue del 50 por ciento con los triunfos en Aguascalientes y Durango, ambos gobernados por el PAN. En Aguascalientes se le adjudica el triunfo al PAN (Tere Jiménez) y en Durango al PRI (Esteban Villegas) por razón de la militancia de origen de sus gobernadores electos.
También se consideran las derrotas del PRI y el PAN que no fueron en coalición en Quintana Roo y Oaxaca.
En pocas palabras, lo que queda claro es que a Morena se le puede vencer con una coalición.
En el caso de una posible coalición en Coahuila, esta sería encabezada por un priista por razón de la militancia de origen del actual gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís pero también porque el PRI ha obtenido más votos que el PAN en las últimas elecciones.
Sin embargo, me comentan que precisamente por lo anterior, de que el candidato de la coalición sea priista, habría panistas que se estuvieran oponiendo a la coalición e incluso por ello se ha venido dando la promoción de Guillermo Anaya Llamas, quien se ha postulado en dos ocasiones para la gubernatura.
Sería precisamente el PAN el partido a convencer para esta coalición en la que se da por hecho la participación del PRD que controla Mary Telma Guajardo Villarreal.
Veremos y diremos.
MANOLO JIMÉNEZ Y RICARDO MEJÍA, LAS CARTAS

Manolo Jiménez Salinas por el PRI y Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja por Morena, lucen como las cartas más fuertes para la elección de gobernador.
Aunque en política no hay nada escrito y todo puede pasar, el Secretario de Inclusión y Desarrollo Social de Coahuila y el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, son, hasta ahora, los más viables candidatos.
Por el PRI, las cartas son Manolo Jiménez Salinas, Román Alberto Cepeda González, José María Fraustro y Jericó Abramo Masso.
Por Morena, Ricardo Mejía Berdeja, Luis Fernando Salazar, Armando Guadiana y Reyes Flores Hurtado.
Por el PAN, Guillermo “El Eterno” Anaya Llamas, Jorge Zermeño Infante y Marcelo Torres Cofiño,
Sin embargo, insisto en que Manolo es el amplio favorito desde antes de que terminara como alcalde de Saltillo y de que llegara, el 1 de enero de 2022, a la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social de Coahuila, y en que Ricardo trae todo el apoyo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien un día sí y otro también lo “placea” en La Mañanera y en el propio Estado de Coahuila.
Ahora bien, dicen que del plato a la boca se cae la sopa y esto lo deberán tener muy en cuenta Manolo y Ricardo que deberán estar preparados “para ser, para no ser y para dejar de ser”, cosa que se les olvida mucho a los políticos.
En fin.
Nos leemos el lunes, Dios mediante.
reportelaguna2019@gmail.com