Víctor Barrón/Reporte Laguna
Torreón, Coahuila.- Al dar a conocer que la ciudad de Saltillo será sede este martes del arranque de la Jornada Nacional para la Prevención y Control de la Rikettsiosis, el secretario de Salud en Coahuila, Roberto Bernal Gómez, manifestó que existe preocupación por la presencia en la entidad del padecimiento producido por la picadura de garrapatas infectadas.
«La rikettsia nos preocupa porque es altamente mortal, en este año van 63 casos sospechosos, nueve confirmados y ocho defunciones».
«Esto se convierte en un 90 por ciento de letalidad, es preocupante esto, tenemos que trabajar mucho esto», indicó.
Bernal Gómez dijo que Coahuila es una de las entidades que ha registrado mayor número de casos de la enfermedad a nivel nacional y por ende, es necesario actuar y para ello, se estableció también una estrategia conjunta con los municipios.
Como parte de ese eje, se promoverán acciones como la descacharrización, control de caninos callejeros, esterilización y creación de albergues, esto último en coordinación con organismos de protección animal.
La Jornada Nacional contra la Rikettsiosis arrancará este martes 19 de julio a las 10:00 horas en el parque «Chapulines», en la colonia Chapultepec de la ciudad capital.