Por Isidro García
AISPURO, TANTO ESPERARLA PARA REGARLA
“Tanto esperarla (la gubernatura) para regarla”, es una de las tantas expresiones del vox populi sobre los adeudos de José Rosas Aispuro Torres que está a unos días de pasar como uno de los peores gobernadores de Durango y vaya que ha habido “malitos”.
A Aispuro se le señala con índice de fuego por tanto andar buscando la gubernatura para terminar como el peor y con graves señalamientos de corrupción.
Como lo saben nuestros informados lectores, Aispuro quiso ser gobernador en el 2010 cuando compitió por la gubernatura como candidato ciudadano abanderado de la Coalición “Durango nos une”, integrada por (PAN, PRD, Convergencia y PT).
Sin embargo, Aispuro perdió ante Jorge Herrera Caldera (PRI), con muy poca diferencia ante el candidato contrincante.
Luego en el 2016, Aispuro volvió a la carga y ganó la elección precisamente a Esteban Villegas Villarreal, quien lo sucederá en esta semana.
“AISPURO, ¿TE VAS A IR SIN PAGAR?«

Esa fue una de las tantas leyendas en las pancartas que los trabajadores de la educación de la Sección 44 del SNTE y sus familias portaron en la marcha que desquició el tránsito de vehículos en Gómez Palacio donde fueron bloqueadas las principales vialidades del municipio.
Los manifestantes bloquearon el Periférico y el bulevar Miguel Alemán, además de mantener un paro en escuelas y tomas de oficinas estatales.
José Rosas Aispuro deja “ardiendo” el Estado con unas finanzas bastante complicadas para el gobierno entrante y como muestra la enorme inconformidad de los docentes que han arreciado las protestas que vienen realizando desde hace 10 días exigiendo al Gobierno del Estado el pago de prestaciones pendientes.
Luego de las 8.00 de la mañana, los inconformes iniciaron un bloqueo vehicular en el bulevar Ejercito Mexicano, a la altura de la colonia Bugambilias en esta ciudad, en el carril que conduce de Lerdo a Torreón, generando un fuerte caos vial durante 40 minutos.
Simultáneamente, maestros y algunos padres de familia, bajo la consigna “Aispuro ratero, ya págale a los maestros”, realizaron una marcha que partió del estacionamiento del restaurante Martins y concluyó en la Torre Eiffel, donde bloquearon el bulevar Miguel Alemán.
Además, mantienen el paro de labores en las 142 escuelas del subsistema estatal del nivel básico y medio superior que se ubican en La Laguna de Durango, afectando a más de 22 mil alumnos.
De igual forma siguen tomadas las oficinas de gobierno estatal, las Recaudaciones de Renta de Gómez Palacio y Lerdo, además de la Subsecretaría de Educación Región Laguna, afectando a cientos de usuarios que diariamente acuden a dichas dependencias a realizar sus trámites.
Estas son las herencias de “El Güero” Aispuro.
DEJARÁ DEUDA DE 19 MMDP

La coordinadora general del Equipo Receptor del Proceso de Entrega- Recepción, Marcela Andrade Martínez, en conferencia de prensa de este lunes, presentó un reporte parcial donde se hicieron revisiones a 15 secretarías, organismos y fideicomisos, y la estimación preliminar es que el gobierno saliente dejará una deuda de 19 mmdp
Ni vendiendo todos los activos del Gobierno del Estado se alcanzarían a cubrir los adeudos pendientes, ya que existe una deuda de 19 mmdp de la administración estatal actual que lo sitúa en el Sistema de Alerta de la Secretaría de Hacienda, en semáforo rojo y en calidad “default” por incumplimiento de pagos a créditos contratados, dijo Marcela.
Andrade reiteró que fueron detectados más gastos que ingresos de recursos, lo que pone en riesgo la viabilidad de las operaciones de cualquier empresa o gobierno.
Detalló que se encontró una duplicidad de los pasivos en un 110 por ciento, es decir, casi 10 mil millones de pesos (9 mil 853 mdp), cuyo déficit será el que heredará al gobierno estatal entrante a corto plazo.
OTROS CALCULAN QUE SERÁ DE 23 MMDP
Otros calculan que José Rosas Aispuro y su gobierno sumaron 10 mil millones de pesos a la deuda histórica del estado de Durango que sumada a la deuda estatal de 13 mil millones de pesos de hace seis años se incrementó a 23 mil millones de pesos.
Es decir, que Jorge Herrera Caldera (PRI) dejó una deuda de 13 mil millones de pesos.
Hay adeudos a los trabajadores administrativos del sector educativo, a la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), a la Sección 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a los municipios y a los proveedores del Gobierno del Estado.
De 19 o 23 mil millones de pesos, la deuda del Gobierno del Estado de Durango lo sitúa en el Sistema de Alerta de la Secretaría de Hacienda en semáforo rojo y en calidad “default” por incumplimiento de pagos a créditos contratados.
Nos leemos mañana, Dios mediante.