No es la solución a la inseguridad llenar las calles de militares: diputada María Elena Limón
Lerdo, Durango.- La presidenta de la comisión de zonas metropolitanas de la cámara de diputados, legisladora, María Elena Limón García, expreso su rechazó a la militarización del país, como lo ha propuesto el gobierno federal, considerando la necesidad de fortalecer más a la policía civil y la prevención.
La diputada federal, dijo que el tema de enviar las fuerzas armadas a la calle, se tiene que estudiar más en distintas mesas de trabajo.
Limón García, integrante del grupo parlamentario del Movimiento Ciudadano, en su visita este sábado a Lerdo, sostuvo que la encuesta anunciada por el presidente de México, no tiene razón de ser “porqué la ciudadanía ya ha decidido desde hace mucho que no se militarice el país”.
Aseguro que la estrategia de seguridad en la república mexicana ha fallado, al referir que, en las 74 zonas del país, sin excepción, la inseguridad ha ido en incremento, “y creo que no es la solución llenar de militares nuestro país, creo que la policía civil debe estar trabajando en la prevención”, acotó.
La congresista federal, reveló que el presidente Ha entregado 65 mil millones de pesos a la Guardia Nacional, en un año, cuando a las policías estatales y municipales les quitó todos los recursos, como el Fortaseg y el Fortamun, en lugar de fortalecerlos, dejando a todos los presidentes municipales en invalidez.
De acuerdo a Limón García, hay una razón de ser de las policías municipales y estatales, al referir que es desde donde se debe de erradicar la violencia, para lo cual se requieren los recursos para la prevención, “no con un militar o con un grupo de militares en cada esquina, se debe apoyar más mas la prevención”, puntualizó.
Al final expresó su confianza en que la iniciativa no sea aprobada, al recordar en la cámara de senadores no pasó y fue regresada a comisiones, «Esto nos da la oportunidad de explicar a los mexicanos porque no queremos que se militarice en país. Nosotros como Movimiento Ciudadano, estamos en contra”, reafirmó.