Inician adelgazamiento de la nómina ante el adeudo millonario histórico que enfrenta la SEED

Se interpondrán las denuncias necesarias, “No seremos tapadera de nada ni de nadie”, dice el Secretario de Educación

Gómez Palacio, Durango.- Tras recibir una Secretaria de Educación en el estado de Durango (SEED) desecha, con adeudos millonarios históricos, una abultada nómina y con la entrega de compensaciones ofensivas, para muchos funcionarios, el titular de la dependencia estatal, José Guillermo Adame Calderón, visita la laguna para iniciar el orden administrativo que se requiere en la dependencia en la región laguna.

“El haber tomado dinero de los trabajadores de los descuentos para pagar sus seguros de vida, cuotas sindicales o de diferentes rubros que se hacían vía nomina, desaparecieron y no se entregaron a sus dueños y hoy esto nos tiene en un adeudo histórico que nos obliga a iniciar con un replanteamiento de la nómina e iniciar el día de hoy un adelgazamiento de la misma”, detalló el Secretario.

El funcionario estatal precisó, que ayer se inició el adelgazamiento de la nómina, con la baja de 11 empleados de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), actividad que continuará este martes en la región, para lo cual se reunirá con el Subsecretario de educación, Ulises Adame de León.

En entrevista, Adame Calderón, informó que hasta el momento se tienen detectados a dos mil trabajadores, principalmente del sector administrativo, que cobraba sin realizar labores específicas.

“Hablo de la Secretaría en todo el estado, donde hay 2 mil trabajadores que no se requieren en los servicios educativos, pudieran darse algunos casos de aviadores, pero no es moralmente valido que alguien vaya a cubrir a un horario sin tener un trabajo específico”, refirió el Adame Calderón, 

Asimismo, agregó, que aún no se ha cuantificado a cuánto asciende el daño patrimonial. “No se ha podido calcular el adeudo total, porque todos los días, se encuentran adeudos nuevos, el equipo financiero de Durango y la Laguna, están realizando la auscultación para determinar la cantidad de este adeudo histórico, que nunca se había visto en la Secretaría”.

Calderón subrayó que esta medida se suma al retiro de compensaciones que percibían algunos funcionarios de esta dependencia y que calificó de ofensivas, e incluso cito como ejemplo el sueldo que percibía el anterior secretario de Educación, Rubén Calderón Luján, que era de 210 mil pesos mensuales.

Destacó que de ser necesario se interpondrán las denuncias civiles o penales, correspondientes, “y aunque el gobernador, nos ha pedido no hacer cacería o investigar como si fuéramos policías, si nos ha pedido no ser tapaderas de nadie ni de nada”.

Agrego que en todo el estado suman 33 mil trabajadores de la educación, por lo que el presupuesto supera los miles de millones de pesos, señalando que si urge reducir la nómina porque de lo contrario no se tendrá dinero para cubrirla.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *