Víctor Barrón / Reporte Laguna
Torreón, Coahuila.- Luego del duro golpe que la pandemia de COVID-19 representó para el sector, los colegios particulares cierran el presente año con una recuperación de entre el 30 y 50 por ciento respecto a la matrícula que había migrado a escuelas públicas, según informó el profesor Martín Rodolfo Silva Rosales.
El presidente de la Unión Nacional de Escuelas Particulares dijo que este retorno se dio a partir de agosto pasado, en el arranque del ciclo escolar actual.
Silva Rosales mostró confianza en que la inercia se mantenga para el próximo ciclo 2023-2024, tras la crisis en la que alrededor de 40 colegios del sector se vieron obligados a cerrar sus puertas debido al impacto económico que trajo consigo la etapa de confinamiento.
«Colegios que no tuvieron el respaldo, tuvieron que pagar Seguro Social, Infonavit, SAR, ISN, sin alumnos», señaló.
Desde el punto de vista de Rodolfo Silva, la pandemia dejó un retroceso educativo, principalmente en los alumnos más pequeños y hoy, niños de quinto grado presentan nivel de tercer año, lo cual resulta preocupante y exige la implementación de esquemas adicionales para su atención.