Impartirán clases de primaria, secundaria y para jóvenes y adultas mayores de 15 años con rezago educativo
Gómez Palacio, Durango.- El Instituto Duranguense de Educación para Adultos (IDEA), en la laguna de Durango, convoca a todas aquellas personas voluntarias e interesadas en participar e impartir clases a partir de un programa de alfabetización de primaria y secundaria, para jóvenes mayores de 15 años y adultos que se encuentren en rezago educativo.
Con este programa se busca que los beneficiarios tengan mejores oportunidades de vida, sobre todo en el ámbito laboral.
El titular del IDEA, Israel Soto Peña, en rueda de prensa ofrecida en Gómez Palacio, detalló que ya se emitió la convocatoria, y entre el 11 y 15 de marzo, se estará recibiendo la documentación de los interesados a quienes se les brindará un subsidio económico, de los tres mil a los cinco mil pesos mensuales y con la facilidad que pueden atender desde su comunidad. La contratación sería a partir del 31 de marzo y por lo que resta del año.
En la región Laguna de Durango, se busca registrar a 280 voluntarios a fin de atender a los municipios de Gómez Palacio, Lerdo, Tlahualilo, Mapimi, Rodeo y Cuencamé, entre otros, a quienes se les ayudará con un recurso mensual de 3 mil a 5 mil pesos, dependiendo de las actividades a realizar.
El funcionario estatal, mencionó que los requisitos son básicos como tener preparatoria, comprobante de domicilio e identificación oficial, y una vez inscritos a través de las 16 coordinaciones de zona que se encuentran distribuidas en el estado, pueden consultar las bases en la página oficial www.https://www.idea.gob.mx.
Soto Peña, dijo que solo en los municipios de Gómez Palacio y Lerdo son alrededor de
100 mil personas mayores de 15 años con rezago educativo, el grueso se ubica en las que no terminaron la secundaria, del total, el 2.7 por ciento no saben leer ni escribir.
A nivel estatal, comento que de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se tiene registrados a 400 mil duranguenses mayores de 15 años, es decir, un 30 por ciento mayor de la población que tiene nivel de rezago, de los cuales son alrededor de 220 mil duranguenses que no concluyeron su secundaria, 130 mil, primaria y cerca de 38 mil sin saber leer y escribir.