Se trata de eficientar los procesos de observaciones de los entes fiscalizables: Susy Torrecillas
Gómez Palacio, Durango.- La próxima semana la diputada local, Susy Torrecillas, presentará al pleno del congreso, la iniciativa que contiene la modificación a la Ley de Fiscalización del Estado de Durango.
Lo anterior, tras confirmar que la actual ley de Fiscalización, tiene una serie de “cabos sueltos” y “vacíos” que han permitido que ninguna observación que haya de algún ayuntamiento o de algún ente fiscalizable vaya al Tribunal de Justicia Administrativa o a la Fiscalía Anticorrupción.
La congresista, recordó que, en el pasado gobierno estatal, hubo temas de mala distribución, aplicación y ejecución del recurso federal y que no fue entregado a los municipios, “eso Bueno pues ya la auditoría superior de la federación lo sabe ya ha tenido observaciones sin embargo eso lo pudimos haber prevenido si dentro de la ley estuvieran ya estipulados los tiempos y los ordenamientos necesarios”.
Agrego que su propuesta contempla, como se entregarán, cuando y las revisiones que se deben hacer, de los recursos que se ejerzan en las dependencias y poder determinar que existe un daño al erario público para poder entonces remitirlo al tribunal de Justicia administrativa o a la fiscalía anticorrupción,
Se establecerá un orden y plazo en cuanto a la entrega de las observaciones, por parte de la entidad de auditoría para el ente fiscalizable, para tener una respuesta y darle seguimiento de tal forma que se defina si estuvo bien o mal.
Como ejemplo, Susy Torrecillas, comentó que, al día de hoy, que ya estamos que en abril apenas vamos a recibir observaciones de septiembre entonces es muy tardado, funcionarios van funcionarios llegan, administraciones cambian y los tienen que andar buscando para que puedan solventar las observaciones.
El objetivo de esta iniciativa, es que vayamos en tiempo y forma solventando las observaciones, y cuando lleguen las cuentas públicas puedan estar muy bien planchadas ya sin errores, y los tiempos del Congreso se puedan adecuar a lo que debe de ser, detalló la legisladora local.
Agregó que también se propondrá que la comisión de vigilancia de la entidad de auditoría superior, de la cual es Secretaria, sesione en determinados tiempos por ley, “para no estar a la expectativa de que algún presidente o presidenta de esa comisión sesiones cuando quieran”.
De lo que se trata es de transparentar el ejercicio del recurso público, porque ello permitirá que su caso se finquen responsabilidades y que haya sanciones para quienes incurren en irregularidades.