Reducción de la jornada laboral, no se debe tomar al “Vapor”; Canacintra

Se debe consultar a especialistas y empresarios, de lo contrario el impacto será impresionante

Gómez Palacio, Durango.- Para el sector empresarial,  la reducción de la jornada laboral, es una decisión que no se puede tomar al “vapor”,  al considerar que se debe hacer una mesa de consulta donde se escuche a especialistas y a los organismos industriales.

Alfonso Montellano Villarreal, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, (Canacintra),  aseguro que México no se puede comparar con otros países en el tema laboral, “creo que México tiene su particularidad en las condiciones laborales, pero no puede ser de la noche a la mañana, creo que tiene que ser un proceso y lo más importante que esto no nos no nos permita perder la competitividad, el día que perdamos la competitividad se van las inversiones”. Aseguró.

Reitero que el tema se debe trabajar de manera salomónica, al reconocer que si se tiene que ir avanzando en esa necesidad de disminuir la jornada laboral pero paulatinamente a fin de ir adaptando lógicamente los procesos operativos, “porque de lo contrario, lo único que vamos a genera es inflación”.

Del mismo tema la vicepresidenta nacional de delegaciones de Canacintra, María de Lourdes Medina, dijo que la ley esta en el senado, señalando que de aprobarse la reducción de la jornada laboral el impacto que podría llegar a tener en las empresas seria impresionante, “porque estamos hablando de que la reducción sería de 48 horas a 36 horas y ya tenemos un impacto directo ya respecto al tema de lo de las vacaciones”. Acotó.

Y agregó la necesidad de que los legisladores efectivamente representan al sector empresarial, “que se sienten con todos nosotros para poder llegar a un acuerdo que permita la sobrevivencia por un lado y el crecimiento de la industria por el otro, que no perdamos de vista que somos el motor que mueve a México, al ser fundamental en que el desarrollo económico, por ser los  generadores de empleo que somos los industriales y empresarios de este país”.  Expresó.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *