Anuncian fechas de pago del incremento salarial y retroactivo al sector magisterial Laguna de Durango

Gracias a estos incrementos los trabajadores de la educación son más revalorados

Gómez Palacio, Durango.- Autoridades educativas y sindicales del sector magisterial, informaron las fechas en que los trabajadores de la educación recibirán el pago del incremento salarial otorgado el pasado 15 de mayo por el gobierno federal.

El Subsecretario de Educación en la laguna de Durango, Fernando Ulises Adame de León, precisó que el incremento salarial del 6 por  ciento directo al salario y el 2.2 por ciento en prestaciones, se reflejará en la primera quincena del mes de julio.

En cuanto al pago del retroactivo relativo a dicho aumento,  del primero de enero a la fecha, se pagará entre los días 18 y 19 del mes de julio.

Acompañado por Arturo Díaz González, Secretario general de la sección 35 del SNTE y por la coordinadora regional de la sección 44, Diana Campos, el Subsecretario destacó que adicionalmente se homologarán los sueldos de los trabajadores de la educación hasta 16 mil pesos mensuales.

Son más de 14 mil los trabajadores de la educación tanto de la sección 35 como de la 44 del SNTE, en la laguna de Durango, los que habrán de recibir dichos pagos.

“Con estos anuncios se trata de que el sector magisterial esté seguro de que hay una hay una preocupación que es compartida entre todos los sectores de la educación de ahí la presencia de los líderes sindicales, en este encuentro con los distintos medios de comunicación”. Indicó el Subsecretario.

Ulises Adame, señalo que el 36 por ciento del total de trabajadores de la educación en Durango, corresponden a la laguna y explicó que el recurso económico que aporta el estado para el pago al sector magisterial se gestiona y está definido en presupuesto federal, de tal manera que el gobierno no se quede sin recursos.

Del tema, el dirigente de la sección 35 del SNTE,  Arturo Días, dijo que con este incremento los trabajadores de Educación son un poco más revalorados “y sobre todo como obtenemos un gasto, la mejor inversión en cualquier gobierno es la educación y para ello los maestros tienen que ganar bien”, comentó.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *