Se busca combatir pobreza urbana en el estado de Durango: Rocío Rebollo

Asegura que se avanza en Salud y vivienda

Durango, Durango.- Para la secretaria de Bienestar Social del Estado de Durango (Sebised), Rocío Rebollo Mendoza, en el segundo año de administración se busca avanzar en el combate en la pobreza urbana, que fue uno de los señalamientos que es que hizo el Coneval en la última publicación del 2022.

La funcionaria recordó que en lo que va de la actual gestión se logró avanzar en el rubro de Salud – que fue uno de los rubros señalados, para lo cual se puso en marcha de la Ruta de la Salud y se dotaron de médicos y enfermeras a la mayoría de las clínicas de la entidad.

Otro programa prioritario, dijo Rebollo, es la mejora de vivienda, mediante cuartos adicionales, construcción de techos con recursos federales que son ejercidos junto con la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda (Coesvi).

“En el caso de vivienda, se trabaja en cuartos adicionales, techos de lámina y concreto, además de piso firme, que son apoyos directos a la vivienda”, comentó la funcionaria estatal.

Cuestionada respecto al recurso para el programa de Tarjeta Madre, que fue un compromiso de campaña del ahora gobernador Esteban Villegas, Rocío Rebollo, recordó que en el cambio de administración se heredó un déficit de dos mil 500 millones de pesos y que eso ha dificultado que éste y otros programas se lanzaran a corto plazo, por lo que están a la espera de que la Secretaría de Finanzas cuente con suficiencia presupuestaria para emprenderlo.

La funcionaria reiteradamente aclaró que los recursos destinados para la tarjeta Madre, no se desviaron,  “yo como ciudadana que también soy, al momento de que deja de percibir el estado, 2,500 millones que se tenían programados y presupuestados para diversos programas, no es que a donde se fueron, es que no llegaron”, acotó.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *