Mecanismo de protección a periodistas, apoyado por la CEDHD sustentará curso taller en Gómez Palacio

El objetivo es reducir los riesgos de ser víctimas de violaciones o agresiones

Gómez Palacio, Durango.- A poco más de un mes de la conformación del Mecanismo para la Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, este martes, con el respaldo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Durango (CEDHD) se anunció el primer taller a nivel estatal para estos sectores que tendrá lugar del 23 de septiembre al 21 de octubre, en Gómez Palacio.

En este curso taller que se realizará durante cinco sábados, hablarán no solo de derechos humanos y periodismo, sino de también del mecanismo, y herramientas “para poder ser mejores en el ejercicio de nuestra profesión, mientras más capacitados estemos, reducimos el riesgo de ser víctimas de violación o agresión, entonces le apostamos a esas dos vertientes, defender y proteger y capacitar para ser mejores”, comentó, José Ignacio Mendívil Buenrostro, secretario ejecutivo del Mecanismo.

En rueda de prensa ofrecida en Gómez Palacio, Mendívil subrayó que el principal logro es que, a diferencia del resto del país, el Mecanismo de Protección se retiró de la Secretaría general de Gobierno y ahora es un órgano autónomo que recibe financiamiento de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

“El avance es que lo sacamos de ser de la secretaria general de gobierno, lo llevamos a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, ahora estamos en un órgano autónomo, ahora estamos afuera de la autoridad ya no estamos a su alcance”, acotó.

Acompañado por los consejeros en la laguna de la CEDH, Dimar Guillén y Jorge Calero, además de la segunda visitadora, Sarah de los Santos, el Secretario ejecutivo del mecanismo, añadió que están iniciando la conformación de un muevo padrón de medios de comunicación al señalar que después de la pandemia surgieron nuevas formas de llevar la información, “entonces se tiene que determinar quienes ejercen el periodismo, quienes están en otras tesituras y quienes tiene acceso a esta”.

Al final reiteró que es el primer curso-taller que se sustenta en el estado, revelando que tomaron la decisión de iniciar en la laguna al considerar que es una fuerza importante de trabajo y que es necesario tener el acercamiento y las herramientas para poder seguir trabajando y no estar en riesgo.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *