Emite Miguel Riquelme mensaje ante los diputados con motivo de su Sexto Informe de Gobierno

Saltillo, Coahuila.- En el mensaje que pronunció ante las y los diputados de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza con motivo de su Sexto Informe de Gobierno, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís destacó que la unidad, la responsabilidad y el respeto han permitido a la entidad superar dificultades como la disminución de recursos federales y la pandemia, así como para consolidar los cimientos de un modelo sostenible basado en la seguridad, el crecimiento de los empleos y un manejo responsable de las finanzas públicas.

“El compromiso fue mío y del Gobierno que encabezo, pero los avances fueron de todos, gracias a esa gran sinergia en la que participamos muchos para lograr que nuestra tierra sea cada vez más fuerte”, enfatizó.

El Jefe del Ejecutivo Estatal señaló que por encima de diferencias partidistas o intereses particulares, se puso siempre a Coahuila por delante: se abrió el diálogo para coordinar esfuerzos con todo aquel que coincidiera en esta visión; se respetó a quienes piensan diferente y, en este marco, se tomaron decisiones responsables para que las acciones de gobierno fueran siempre en beneficio de las familias coahuilenses.

Agradeció a todos los sectores de la sociedad de Coahuila por respaldar estas decisiones durante toda su gestión, las cuales, con los resultados que se alcanzaron, dieron cuenta que fueron las acertadas.

“Este ánimo de apertura y responsabilidad fue ampliando la confianza, y no hablo sólo de la confianza en el Gobierno, sino de un clima de entendimiento entre muchos actores, como la Iniciativa Privada, los sindicatos, las universidades, los municipios, legisladores, el Poder Judicial, los Estados vecinos y las Fuerzas Armadas”, mencionó.

Indicó que esta sinergia ha ido consolidando las bases de un desarrollo sostenible en el cual la paz es constante y las oportunidades son cada vez más accesibles para la gente de todas las regiones.

Riquelme Solís destacó que hoy Coahuila es el Estado más seguro del norte del País y el tercero con mejor percepción de seguridad en todo México; se han concertado 249 proyectos de inversión para generar empleos; el turismo ha tenido un crecimiento evidente y los productores rurales ocupan los primeros lugares en diversos alimentos.

Agregó que en estos seis años la economía se ha diversificado y fortalecido de manera más equilibrada.

De la misma manera, señaló que el Sistema de Salud ha innovado para ofrecer mejor atención y se encuentra entre los primeros lugares nacionales; nuestros niños, jóvenes y docentes regresaron a clases con seguridad y, ante las inquietudes de maestros y padres de familia, los alumnos cuentan con materiales educativos adicionales.

Miguel Riquelme expuso que los ingresos propios del Estado se han incrementado. Como lo marca la Ley de Disciplina Financiera, hoy Coahuila dejó todos los créditos bancarios de corto plazo pagados al 100 por ciento, las calificaciones financieras mejoraron y el costo del servicio de la deuda se redujo.

Al hacer un repaso de lo que, dijo, se ha construido junto a la sociedad coahuilense, mencionó los resultados que se han logrado en los Ejes Rectores del Plan Estatal de Desarrollo 2017-2023: Integridad y Buen Gobierno; Seguridad y Justicia; Desarrollo Económico Sustentable; Desarrollo Social Incluyente y Participativo.

En su Sexto Informe de Gobierno, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís de Coahuila destacó la unidad, responsabilidad y respeto como factores clave para superar desafíos como la disminución de recursos federales y la pandemia. Se enfocaron en establecer un modelo sostenible basado en seguridad, creación de empleos y finanzas públicas responsables. Se subrayó la importancia de poner a Coahuila por delante de diferencias partidistas, promoviendo el diálogo y la cooperación entre diversos sectores.

Se agradeció a la sociedad por respaldar estas decisiones, lo que llevó a resultados positivos. Coahuila se ha convertido en el estado más seguro del norte de México y el tercero en percepción de seguridad a nivel nacional. Se han impulsado proyectos de inversión para generar empleo, el turismo ha crecido, y los productores rurales han tenido éxito en la producción de alimentos. La economía se ha diversificado y fortalecido de manera equilibrada.

El sistema de salud ha mejorado para ofrecer una mejor atención, y se han implementado medidas para garantizar la seguridad de los niños, jóvenes y docentes en el regreso a clases. Los ingresos propios del estado han aumentado, y se han pagado todos los créditos bancarios de corto plazo. Las calificaciones financieras han mejorado y el costo del servicio de la deuda se ha reducido.

El informe también resalta los logros alcanzados en los Ejes Rectores del Plan Estatal de Desarrollo 2017-2023, que incluyen Integridad y Buen Gobierno, Seguridad y Justicia, Desarrollo Económico Sustentable, Desarrollo Social Incluyente y Participativo.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *