Activistas de diversas colectivas marchan en la Zona Metropolitana de La Laguna

Exigen justicia y visibilizan de esta forma su lucha por los derechos de las mujeres

En Gómez Palacio, “Queremos que los casos se griten”, la violencia es aquí’: Colectiva Víboras del Desierto

Gómez Palacio, Durango.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, en Gómez Palacio y Lerdo, activistas de diversos colectivos, realizaron marchas, en protesta por los feminicidios, desapariciones, violencia e injusticias que a su decir se comenten diariamente en las mujeres de la zona metropolitana de la laguna.

Al mediodía de este 8 de marzo, integrantes de la colectiva “víboras del Desierto”, realizaron una marcha, que partió del estacionamiento del centro comercial Soriana las Rosas de Gómez Palacio, tomando el bulevar Miguel Alemán, una de las principales vialidades de esta ciudad, generando caos vial, bajando por la avenida Victoria, hasta llegar al Palacio de Justicia, situado frente a la plaza principal.

En el punto de partido, personal femenino de la Dirección de Seguridad Pública se mantenía a la expectativa, una unidad de Tránsito y Vialidad abría el paso y al final del contingente iban dos unidades más de agentes viales y una de seguridad pública, mientras que el grupo era flanqueado por agentes policíacos pedestres o en bicicleta.

A su paso por la avenida Victoria, que se caracteriza por ser una zona totalmente comercial, los comerciantes decidieron bajar la cortina de sus negocios, ante el temor de que hubiesen actos vandálicos, revelando el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, (Canaco), Luis Felipe del Rivero Molina, que lo hicieron por seguridad.

A su arribo al Palacio de Justicia, las mujeres apoyadas por algunos jovencitos ataron las mantas que llevaban a la reja que cubre el edificio, coreando siempre las consignas que las caracterizan. “porque Vivas se las llevaron, vivas las queremos”, “amiga, hermana aquí está tu manada”, “Leonel escucha esta es tu lucha”, “la poli no me cuida, me cuidan mis amigas”, “Somos malas, podemos ser peores”., “señor, señora, no sea indiferente, matan a las mujeres en la cara de la gente”, “con falda o pantalón, respétame cabrón”, Entre otras.

En el lugar, con un megáfono, citaron los nombres de al menos 9 casos víctimas de desaparición forzada, feminicidio, o que padecieron algún tipo de violencia exigiendo justicia a una sola voz, a las autoridades encargadas de la impartición de justicia, al asegurar que favorecen a los agresores con penas mínimas o están libres porque tienen influencias.

Cristina Aguilar Romero, quien murió el 26 de febrero del 2025 víctima de feminicidio; María Fernanda Jaramillo, quien murió el 30 de junio del 2024; Dyan Yamil Favela, el 11 de enero del 2023; Dalia Jazmín Orozco el 15 de febrero del 2028; Ana Gabriela Castañeda el 5 de diciembre del 2023; Ana Karen Soto el 10 de octubre del 2021; Maclovia Vargas el 30 de agosto del 2014, así mismo a Dalia Adela Leos Rentería, a quien siguen buscando tras su desaparición, entre otros casos.

“Queremos que los casos se griten en Gómez, la violencia es aquí, no podemos irnos a otro lado a exigir justicia si donde queremos que se resuelvan nuestros casos es aquí” dijo una de las integrantes de la colectiva, “Víboras del Desierto, en entrevista previa a la manifestación.

Aseguró que se tienen en Gómez Palacio, muchos casos de feminicidios sin resolver, en donde los jueces no dan respuesta “y el día de hoy, solo queremos gritar y pedir justicia, no estamos buscando otra cosa, la marcha va a ser totalmente pacífica”.

Sin embargo, el edificio fue vandalizado. “No es vandalismo es iconoclasia” escribieron en la facha del inmueble, incluso dos de ellas lograron escalar el barandal, el cual estaba cerrado, pero no impidió que expresaran su exigencia de justicia para las que “ya no pueden gritar como ellas”.

En un momento, utilizaron un martillo logrando romper el candado del barandal que conduce al estacionamiento del edificio, intentaban llegar al acceso principal, que tiene una puerta de vidrio pero elementos de la Policía Estatal lo impidieron, pasadas las dos de la tarde, las mujeres se dispersaron.

Asimismo, colectivas feministas de la comarca lagunera, poco después de las 4 de la tarde, arrancaron otra marcha de mujeres, que salió del Parque Victoria de Lerdo, avanzando por el Bulevar Miguel Alemán, arribando a Gómez Palacio, donde se fueron sumando contingentes, en distintos puntos, como en la Soriana las Rosas, la Torre Eiffel, sitios donde se concentraron otros contingentes, luego brincaron el puente Naranja para entrar en Torreón, Coahuila, donde concluyeron su manifestación. Ellas exigen justicia, visibilizando de esta forma la lucha por los derechos de las mujeres.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *