Adopta Durango nuevas medidas al pasar el estado a semáforo naranja

Reducen aforos en iglesias, comercio no esencial y restringen horarios en transporte público

Staff / Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango.-  

Al ser oficial este miércoles, el semáforo de riesgo  epidemiológico naranja por la pandemia del Covid-19, el Gobierno de Durango dio a conocer las nuevas medidas de salud a aplicarse en la entidad.

Entre las medidas, destaca que los centros y templos religiosos operarán a un 25 por ciento de capacidad, al igual que los gimnasios y con previa cita.

Los centros deportivos también operarán al 25 por ciento, pero con actividades al aire libre  y no se podrán realizar deportes en conjunto o de contacto.

Los restaurantes tendrán un aforo restringido según en la proporción del lugar y la venta de bebidas embriagantes se dará sólo acompañadas de alimentos.

La venta de bebidas etílicas para llevar estará sujeta un horario de lunes a sábado hasta las 7 de la tarde y los domingos quedarán suspendida.

Estarán cerradas las plazas públicas, bares, centros nocturnos y salones de fiesta.

El comercio no esencial reducirá su aforo límite a un 50 por ciento y en un horario de lunes a sábado de 10 de la mañana a siete de la tarde y los domingos de 10 de la mañana a dos de la tarde.

Las tiendas de autoservicio y tiendas de conveniencia mantendrán el horario de cierre hasta las 11:00 de la noche y sólo podrá ingresar una persona por familia.

El transporte público ofrecerá el servicio en horario normal de lunes a viernes, el sábado será de únicamente hasta las 8 de la noche y el domingo trabajarán hasta las 3 de la tarde. 

Está a revisión el aforo que manejarán las unidades, aunque se estima que puede ser al 50 por ciento, informó Oswaldo Santibáñez García subsecretario de Gobierno en La Laguna de Durango.

Otra medida que se aplicará por decreto estatal, es que la población podrá acudir a los parques de 6:00 a 11:00 de la mañana. 

El subsecretario de Gobierno informó que al momento hay 10 pacientes de COVID-19 internados en Hospital General de Gómez Palacio y uno en el ISSSTE.

Del Seguro Social no se cuenta con las cifras ni de camas disponibles ni de pacientes atendidos por el virus.

En rueda de prensa, Santibáñez, hizo un llamado a la población para acatar las medidas preventivas ya conocidas, sobre todo el uso de cubrebocas y evitar las reuniones masivas y convivencias, para no propagar o contraer el virus.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *