Alistan el Segundo Congreso Internacional de Autismo en Gómez Palacio

Con el fin de crear conciencia y ampliar la información sobre el Trastorno del Espectro Autista

Especial / Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango.-

El Ayuntamiento de Gómez Palacio y el DIF Municipal dieron a conocer que este sábado 2 de abril dará inicio el Segundo Congreso Internacional de Autismo 2022, en el cual se desarrollarán diferentes actividades para crear conciencia y ampliar la información sobre el Trastorno del Espectro Autista.

La presidenta honoraria del DIF destacó que esta segunda edición se realiza gracias a los resultados obtenidos el año anterior y a la sinergia lograda con asociaciones como Sonrisa Azul, Unidos por el Azul, el CRIT Durango y la Universidad La Salle Laguna (ULSA), así como la sociedad en general

Inician actividades este 2 de abril, que es cuando se conmemora el Día Internacional de Concienciación sobre el Autismo, por lo que se busca contribuir a la sensibilización de la sociedad en este tema, a fin de que tengan más información y con ello, mejorar las oportunidades y condiciones de vida de las personas que tienen está condición.

Ese día se llevará a cabo a las 20:00 horas, el encendido de la iluminación en color azul de la Torre Eiffel, la Presidencia Municipal y el edificio del DIF Municipal de Gómez Palacio, tras el arranque de actividades del congreso

Por su parte, la Presidenta Municipal destacó que este tipo de actividades son de suma importancia para que la gente sepa lo que es el autismo, ya que muchas veces no se le detecta o diagnostica adecuadamente y las familias no saben cómo enfrentar a situación.

Es por ello que se hace la invitación a la ciudadanía en general para participar, tanto a personal de los sectores de la salud y de la educación, así como a padres de familia, cuidadores, niños y cualquiera que desee contar con información y herramientas para dar atención al tema.

Cabe destacar que el DIF Municipal brinda atención a las familias mediante el Programa Permanente Integral para Niñas, Niños y Adolescentes con Trastorno del Espectro Autista, por lo que se cuenta con alrededor de 15 a 20 menores que reciben atención, de manera inicial con el diagnóstico y, posteriormente, con terapias y la atención adecuada.

La directora del DIF Gómez Palacio dijo que el Autismo es muy complejo y aunque las estadísticas son cada vez más recurrentes, su diagnóstico sigue siendo complicado, al igual que la inclusión de quienes le presentan.

Para poder acceder al congreso, los interesados deberán ponerse en contacto a través de la página de Facebook DIF Municipal Gómez Palacio para recibir un formulario que deberán llenar para ingresar a las conferencias y demás actividades.

También estuvo presente el presidente de Sonrisa Azul, Fernando Vázquez, que destacó y agradeció la participación y el apoyo del Gobierno Municipal y el Sistema DIF para poder llevar a cabo este tipo de eventos, que puedan contribuir a generar espacios y apoyo a las personas con TEA y sus familias para así lograr una sociedad realmente inclusiva.

Finalmente, la directora de Salud Municipal, señaló que esta Administración Municipal ha trabajado con una gran sensibilidad y que, en el caso del autismo, se está llevando a cabo una gran labor de concienciación e Inclusión.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *