Altas temperaturas y sequía, generan desbasto de agua en GP

La falta de lluvia ha afectado gravemente el acuífero al bajar 9 metros la extracción de agua: Sideapa 

Staff / Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango.-Gómez Palacio, registra un desbasto atípico de agua, ocasionado por las altas temperaturas que superan los 40 grados y por la sequía que ha provocado que no se recarguen los mantos acuíferos, explicó el titular del Sideapa, Héctor Manuel Torres Leyón.

Por ello, explicó el funcionario municipal, el consumo se ha incrementado debido a que el calor se ha mantenido durante gran parte del día, ya que anteriormente se lograba una recuperación por las noches cuando había algo de fresco.

Agregó que la sequía ha afectado fuertemente el acuífero, dado que ha bajado nueve metros la extracción de agua, cuando el año pasado apenas si había bajado un metro, lo que era considerado como normal.

Torres, comentó que el abastecimiento es de 1750 litros por segundo, de los cuales actualmente solo se cuentan con 1593, cuya diferencia es la pérdida de agua que se tiene.

«Nuestros niveles de extracción, hace 20 años perdíamos en promedio un metro en sumergencia en nuestros equipos de bombeo y del año pasado a este, tenemos registro a través de nuestro sistema de telemetría y lo vemos constantemente, llevamos 9 metros de pérdida de nivel estático, esto quiere decir que nos adelantamos 9 años, de un año a otro; entonces es algo crítico, yo creo que estamos ahora sacando más agua de la que está ingresando en el acuífero y eso lo vemos todos los días». Explicó.

Por ello, El sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado (Sideapa) realiza movimientos de reingeniería para tratar de suministrar de forma equitativa y constante a los sectores afectados.

Actualmente, dijo Torres Leyón de las 125 colonias que se atienden, el 40 por ciento presenta problemas de desabasto, las cuales se cubren a través de tandeo, valvuleo, y en ocasiones con pipas.

Sin embargo, enfatizó que para el sistema operador, la prioridad son sobre todo los hospitales seguido de las escuelas.

Precisó que los sectores más afectados es el norte de la ciudad, donde se ubican colonias como: Nuevo Refugio, Miravalle; todo el sector de San Ignacio, incluso actualmente alcanza, Parque Hundido donde hemos tenido muchas afectaciones con el decremento de nivel, Altozano, Las Misiones, las Huertas, la cuarta etapa del Parque Industrial.

“Entonces tenemos que hacer tandeos que no teníamos en los años anteriores, ahorita lo estamos suministrando por horario para equilibrar el abasto en otros sectores», detalló Director del Sideapa.

Recordó que el año pasado, eran dos colonias las que se atendían a través de este sistema, (tandeo) cifra que se incrementó considerablemente en este año.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *